Trump anuncia que aranceles del 35% a Canadá entrarán en vigor a partir del 1 de agosto
Trump lanzó un ultimátum comercial a Canadá por crisis del fentanilo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este jueves con imponer un arancel del 35 % a las importaciones canadienses a partir del 1 de agosto, a menos que el gobierno de ese país colabore activamente para detener el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.
La advertencia se dio a conocer a través de una carta oficial enviada al primer ministro canadiense, Mark Carney, en la que el mandatario republicano señaló que la medida forma parte de su nueva estrategia arancelaria global, pero podría ser reconsiderada si Canadá coopera en el combate contra el narcotráfico.
“Si Canadá ayuda a frenar el paso del fentanilo por la frontera, podríamos ajustar la cifra anunciada, al alza o a la baja, dependiendo de la relación con el país”, dice la misiva.
Acusaciones por déficit y falta de cooperación
Además del tema del fentanilo, Trump acusó a Canadá de mantener políticas arancelarias y no arancelarias que, según él, han generado déficits comerciales insostenibles y representan una “gran amenaza” para la economía y seguridad nacional de Estados Unidos.
NO TE PIERDAS:
Aranceles de Trump generarían inflación y pérdida de empleos: Mónica Lugohttps://t.co/UPfxQzY7ts
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) July 10, 2025
El presidente recordó que los aranceles previos contra productos canadienses se justificaron por lo que calificó como el “fracaso de Ottawa” para frenar el tráfico de fentanilo, una droga sintética responsable de miles de muertes por sobredosis en EE.UU.
“En lugar de trabajar con Estados Unidos, Canadá respondió con sus propios aranceles”, criticó Trump en el documento.
Incentivos para la relocalización
En la carta, Trump también dejó claro que las empresas canadienses que decidan trasladar su producción a Estados Unidos no serán objeto de aranceles, y prometió acelerar los permisos y aprobaciones necesarias:
“No habrá ningún arancel si Canadá o sus compañías deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos. Haremos todo lo posible para otorgar las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria”.
Una ofensiva global por acuerdos bilaterales
La amenaza a Canadá se enmarca en una nueva oleada de misivas enviadas esta semana por Trump a socios comerciales como parte de su política de presionar por acuerdos bilaterales. Países como Japón, Corea del Sur, Tailandia, Indonesia, Brasil y Sudáfrica también han sido notificados de nuevos aranceles, en algunos casos con tasas superiores al 50 %.
En el caso específico de Brasil, los aranceles fueron justificados en represalia por el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro, en un gesto que analistas consideran de fuerte carga política.
Una “tregua arancelaria” que expiró este miércoles fue extendida hasta agosto, mientras continúan las negociaciones bilaterales. Trump y Carney se habían propuesto evitar una nueva ronda de represalias, pero el tono de la nueva carta pone en duda esa posibilidad.