Trump firma orden para prohibir a mujeres trans competir en deportes femeninos

Estefanía Arreola 5 febrero, 2025

El presidente de Estados Unidos impedirá que las mujeres trans puedan competir con las mujeres cis

 ©Pixabay - Las mujeres trans quedan fuera de las competencias deportivas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impide la participación de mujeres transgénero en deportes femeninos, cumpliendo así una de sus principales promesas de campaña.

"El deporte femenino será solo para mujeres", afirmó en la Casa Blanca, donde fue ovacionado por sus seguidores.

Impacto en los Juegos Olímpicos

Trump adelantó que buscará vetar la participación de atletas trans en Los Ángeles 2028 y que su gobierno presionará al Comité Olímpico Internacional (COI) para que rechace su inclusión. También anunció que EE.UU. negará visados a deportistas trans.

Polémica y ¿evidencia científica?

Quienes apoyan la prohibición sostienen que las atletas trans tienen una ventaja física injusta, aunque la comunidad científica no respalda esta afirmación. Estudios han demostrado que las diferencias físicas entre sexos se reducen o desaparecen con la terapia hormonal.

 ©EFE - Trump firmó la orden rodeado de niñas y mujeres atletas.

La orden se fundamenta en una reinterpretación del Título IX, una ley de 1972 contra la discriminación por sexo en instituciones educativas. Joe Biden había ampliado protecciones para estudiantes LGBTQ+, pero varios estados republicanos impugnaron esas reformas.

El tema ha sido clave en la campaña de Trump, quien en la recta final promovió anuncios contra Kamala Harris, acusándola de apoyar cirugías de reasignación de género en prisiones.

Aún no se sabe el impacto real de la medida, pues no hay cifras oficiales sobre la cantidad de atletas trans en competencias. Con esta orden, Trump reafirma su agenda conservadora y aviva el debate sobre los derechos LGBTQ+ en EE.UU.