Un tiburón muerde en el rostro al biólogo mexicano Mauricio Hoyos en Costa Rica; esto sabemos del brutal ataque

Alejandra Jiménez 30 septiembre, 2025

El investigador de 48 años, reconocido mundialmente por su trabajo con tiburones, fue mordido por un escualo de casi cuatro metros mientras encabezaba una expedición científica en la Isla del Coco

-

El reconocido biólogo marino mexicano Mauricio Hoyos, de 48 años, sufrió un ataque de tiburón Galápagos en aguas cercanas a la Isla del Coco, Costa Rica, el pasado fin de semana. El incidente ocurrió mientras realizaba labores de marcaje científico para control de especies, cuando un escualo de unos cuatro metros se giró y lo mordió violentamente en la cabeza, rostro y brazos.

De inmediato, el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica lo asistió, logrando estabilizarlo antes de iniciar un traslado de 36 horas desde la isla —ubicada a 550 kilómetros de la costa continental— hasta el puerto de Puntarenas. Desde allí fue llevado en ambulancia hasta un hospital privado en San José, donde permanece grave pero estable, de acuerdo con el informe oficial.

Expedición internacional por la conservación

Hoyos encabezaba una misión científica organizada por la Coalición One Ocean Worldwide, conformada por las organizaciones Fins Attached, For the Oceans Foundation, Reserva Tortuga y la Rob Stewart Sharkwater Foundation.

Incidentes como este son extremadamente raros”, afirmó Alex Antoniou, director ejecutivo de Fins Attached, en un comunicado difundido en redes sociales. “El Dr. Hoyos es un científico extraordinario que ha dedicado su carrera a la conservación de los tiburones, y estamos profundamente agradecidos por el apoyo de la comunidad de la Isla del Coco en este momento tan difícil”.

La Isla del Coco, santuario natural

La Isla del Coco, declarada Parque Nacional y Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1997, es célebre por su biodiversidad marina y, en particular, por la abundancia de tiburones. Es un destino clave para la investigación científica y el turismo de buceo, con presencia de especies como los tiburones martillo y los tiburones Galápagos.

De acuerdo con la Galápagos Conservation Trust, estos tiburones son especies migratorias vivíparas que habitan en aguas cálidas. Están bajo protección internacional debido a su baja tasa de reproducción, lo que los hace especialmente vulnerables a la pesca indiscriminada y al tráfico ilegal.

Testimonio del rescate

El médico de bomberos Luis Fernández explicó cómo ocurrió el ataque:
“Él, como biólogo marino, se encontraba haciendo marcaje para el control de especies, y al momento de marcar una de ellas, un tiburón de aproximadamente cuatro metros lo muerde en la cabeza con gran fuerza de presión de mordedura”.

Reconocido experto en tiburones

Mauricio Hoyos es considerado uno de los máximos especialistas en tiburones de México y América Latina. Ha trabajado en proyectos de conservación de tiburón blanco en la Isla Guadalupe y ha colaborado en documentales internacionales. Su nombre es ampliamente respetado en la comunidad científica y ambientalista.

 ©Especial

El ataque ha generado preocupación y solidaridad en círculos académicos y de conservación marina, resaltando tanto la peligrosidad del trabajo de campo como la importancia de la protección de los ecosistemas marinos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.