Así actuó la notaría de Adán Augusto para desviar millones de pesos: Leonardo Núñez
En el noticiero de Guillermo Ortega "Con Ortega a las 10", Leonardo Núñez director de investigación aplicada de Mexicanos contra la Corrupción, detalló el plan que ideó el ex secretario de Gobernación
Leonardo Núñez director de investigación aplicada de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad, expuso como han sido las múltiples formas o modus operandi que el ex secretario de Gobernación en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador ha llevado a cabo por lo menos desde hace 10 años.
En entrevista Con Ortega a las 10, Leonardo Núñez González explicó cómo fue la operación que hizo Adán Augusto López para trabajar una notaría pública para hacer desvió millonarios de hasta 464 millones de pesos de Pemex, de acuerdo con una investigación realizada por Mexicanos contra la Corrupción.
¿Desde cuándo Adán Augusto habría hecho el desvío de recursos?
“Estamos ante algo que viene desde hace ocho años, que es el caso de la estafa maestra, en el cual universidades estatales estimularon operaciones a través de empresas fantasmas y en este caso fue un desvío a través de Pemex”, indicó Núñez.
“Hay figuras como Adan Augusto que dieron fue pública la creación de estas empresas fantasma, sabiendo que se estaban robando identidades”, precisó el director de investigación de la asociación civil.
Según Leonardo Nuñez, el robo de identidades fue a personas humildes que vivían en las afueras de la ciudad. “Así es, porque este es uno de los puntos donde los fiscalistas también pueden mucho énfasis es las empresas fantasmas realmente existen, y el origen del problema es que están constituidas legalmente y digamos, sabiendo que son maquinarias hechas para defraudar”, precisó.
¿Cuántas notarías están vinculadas con Adán Augusto López?
“En este caso, estamos hablando de estas empresas que operaron en la estafa maestra, pero también podemos hablar ya de un modus operandi porque esto es lo mismo que está detrás del caso de Hernán Bermúdez, ‘El comandante H’... que resulta que también él participaba como socio en una multiplicidad de empresas que también eran muy prósperas y que compartían la misma característica de haber sido constituidas y de celebrar sus tactos jurídicos ante la fe pública de la notaría de Adán Augusto”, señaló Núñez.
Asimismo, Leonardo Núñez dijo: “No solo es el caso de Adán Augusto en su notaría 27, sino que tenemos el mismo paso con su hermano, porque este es un negocio familiar, esos modus o grande familiar. En el caso de Char López Hernández, que él es el titular de la notaría 13, también una de las empresas que repite este mismo modus operandi”.
Los 30 millones que desaparecieron de las declaraciones de Adán Augusto López en sólo 5 añoshttps://t.co/VcrrxH19GD
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 22, 2025
¿El senador Adán Augusto López se siente impune?
Leonardo Núñez precisó que “la única beta abierta por el momento es la detención de Hernán Bermúdez en el Altiplano. Hay que recordar que la Fiscalía ha dicho que no pretende llamar ni siquiera a declarar a Adán Augusto.
Entonces hoy también él se siente cómodo porque a pesar de que ya no hay o no existe un mecanismo real de rendición de cuentas que pueda llamarlo a rendir cuentas. Eso también nos habla un poco de lo que nos está pasando por haber desbloqueado o desarticulado los pocos contrapesos que existían. Y por eso se puede sentir tranquilo”, precisó el director de investigación de Mexicanos contra la Corrupción.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.