Caos y compras de pánico por garrafones de agua en Edomex: ¿En dónde y por qué hay desabasto?

Giovanni Mac 27 octubre, 2025

Habitantes del Estado de México comenzaron a realizar compras de pánico de agua después de que piperos y purificadoras protestaron y cerraron negocios tras la implementación de la Operación Caudal

 ©Foto: Autor: Rogelio Morales Ponce, Cuartoscuro - El director de la Unión de Industriales dijo que el operativo debió realizarse de manera gradual.

Tras el cierre de 200 pozos de agua clandestinos en el Estado de México, conocido como Operación Caudal, y los bloqueos de vialidades como forma de protesta por parte de grupos de piperos, las compras de pánico por parte de los pobladores y el desabasto en las purificadoras no se hicieron esperar.

Las compras de pánico se desataron en el Estado de México y en la Ciudad de México luego de que purificadoras de ambas entidades comenzaron a colocar letreros informando que no contaban con agua. Algunas directamente cerraron sus negocios.

Los habitantes de las zonas afectadas intentaron abastecerse de forma intempestiva, usuarios de redes reportaban gente con hasta 6 garrafones de agua, bidones y tambos, lo que abonó a que la situación siguiera escalando, esto a pesar de que las autoridades han afirmado que no habría afectaciones a los ciudadanos en cuanto al suministro de agua en casas y negocios.

¿En dónde hay desabasto de agua?

Medios han reportado que los principales puntos donde se observan cierres de purificadoras o letreros de desabasto son Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

Algunas de las colonias en Nezahualcóyotl donde se han reportado compras de pánico y desabasto son: Metropolitana Segunda Sección, Providencia, Ampliación Providencia y San Felipe de Jesús.

De acuerdo con el director general de la Unión Industrial del Estado de México, Francisco Cuevas Dobarganes, la operación debió hacerse de forma gradual para evitar afectaciones a los pobladores y negocios que dependían de ese suministro, aunque fuese ilegal.

¿Qué es la Operación Caudal?

La Operación Caudal es una estrategia del Gobierno federal implementada con la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de Seguridad estatal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

El objetivo de la Operación Caudal era clausurar pozos clandestinos y asegurar pipas de agua que suministraban a casas y negocios como parte de una red ilegal de distribución del vital líquido, también conocida mediáticamente como huachicol de agua.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.