Colectivos reconocen que las autoridades hayan aceptado los daños causados por el Tren Maya, dice el activista Guillermo D.Christy

Elena Martínez 3 abril, 2025

El especialista aseguró que se han llegado a acuerdos con las autoridades

 ©Cuartoscuro. - El activista aseguró que aún falta mucho por hacer.

En entrevista con Guillermo Ortega, para El Financiero Televisión, el activista e integrante del movimiento "Sélvame del tren", Guillermo D.Christy felicitó que las autoridades ambientales del país hayan reconocido los daños causados por las obras del Tren Maya: "es una buena noticia", aseveró el especialista.

D.Christy explicó que el colectivo se ha estado acercando a las autoridades para entablar un diálogo y que actualmente ya se están llevando a cabo algunos acuerdos en beneficio de las zonas que han sido dañadas por el Tren Maya; alertó que será muy difícil reparar toda la zona que resultó afectada por las obras.

"El hecho de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales reconozca los daños habla bien de un antecedente para evitar este tipo de obras (...) hay cosas que se pueden empezar a tratar para mitigar los daños. Las autoridades han podido atestiguar estos daños", sentenció el activista al ser cuestionado sobre su opinión ante el daño que se causó al medio ambiente con la construcción del Tren Maya.

Colectivos reconocen el actuar de las autoridades

D.Christy explicó que será muy difícil regresar a dónde estaba la selva, pero que se pueden prevenir nuevas afectaciones: "hay que proteger la selva que sigue libre, los ríos que tenemos aquí", dijo el activista. Añadió que el colectivo espera lograr la creación de reservas que puedan acotar todos los daños causados por el desarrollo inmobiliario y hotelero que se ha tenido en la zona a través del Tren Maya.

El activista también reconoció que las autoridades han estado cumpliendo las peticiones del colectivo y se han estado atendiendo sus demandas, una de ellas fue que las autoridades acudieran de forma presencial a ver los daños, para así suspender algunas obras: "han tomado nota de obras que han estado haciéndose de forma ilegal y están clausurando. Creemos que vamos en buen camino", enfatizó.

Colectivo pide libre tránsito de la fauna

Sobre las obras ilegales, que no cuentan con los permisos necesarios, el activista comentó que estas construcciones deben dejar de hacerse: "es importante que las obras sin permiso se frenen, porque es el ejemplo que debería de estar dando la autoridad, sea el Ejército, o quien sea", aseveró el especialista en entrevista con Guillermo Ortega. Agregó que una de las principales peticiones que deben seguirse es la eliminación de vallas que impiden el tránsito de la fauna.

"Deberíamos quitar las vallas para ver que hay cambios", dijo. Finalmente, D.Christy lamentó que en el sexenio pasado no se hayan atendido todas estas demandas: "mucha gente decidió renunciar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (...) se ha visto un cambio con la llegada de Alicia Barcena", sentenció.