Francisco Burgoa advierte riesgo de “politización total” en el Poder Judicial tras salida de Norma Piña

Alejandra Jiménez 28 agosto, 2025

Aseguró que los nuevos ministros podrían carecer de independencia y estar alineados con la 4T.

 ©Especial - Francisco Burgoa advierte que "el nuevo Poder Judicial llega capturado por la 4T".

El abogado y maestro en derecho constitucional por la UNAM, Francisco Burgoa, afirmó que con la salida de la ministra presidenta Norma Piña Hernández concluye una etapa de 30 años de avances judiciales, y alertó que a partir del 1 de septiembre inicia un nuevo Poder Judicial con el “sello de la 4T”, marcado por la polarización política y el riesgo de perder la independencia.

Norma Piña y la defensa de la Constitución

En entrevista con Guillermo Ortega para Informativo NTR, el constitucionalista Francisco Burgoa destacó que durante la presidencia de Norma Piña, la Suprema Corte se caracterizó por una defensa férrea de la Constitución frente a presiones del Poder Ejecutivo, lo que generó roces con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

"Piña defendió la autonomía judicial frente al poder político, algo que molestó profundamente al entonces presidente”

Los nuevos ministros: dudas y retos

El especialista señaló que los nueve ministros electos por voto popular llegarán en un contexto de polarización políticay bajo la sombra de una elección cuestionada.
“Van a jurar cumplir y hacer cumplir la Constitución, pero llegan tras un proceso lleno de irregularidades. Es una paradoja peligrosa”, afirmó.

Entre los grandes pendientes de la Corte saliente, Burgoa mencionó la discusión sobre la prisión preventiva oficiosa, así como la revisión de la reforma judicial impulsada por el lopezobradorismo, temas que quedarán en manos de los nuevos ministros.

Riesgo de captura política

Burgoa advirtió que el gran desafío será demostrar que las resoluciones de la Corte no estarán dictadas desde el poder político, sino basadas en la Constitución.

“Si las sentencias se alinean solo al poder, estaremos confirmando la captura del Poder Judicial por el partido en el gobierno”.

El constitucionalista aseguró que el verdadero termómetro de la nueva Corte será visible a partir de las primeras resoluciones que emitan en septiembre.
“Ojalá nos sorprendan y su lealtad sea hacia la Constitución, no hacia quienes los llevaron al cargo”, concluyó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.