La compra del 25 % de Banamex dinamizará la economía mexicana, afirma José Medina Mora
El ex presidente de Coparmex, José Medina Mora, afirmó que la compra del 25 % de Banamex por parte del empresario Fernando Chico Pardo representa una señal de confianza en la economía mexicana

En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, el ex presidente de Coparmex, José Medina Mora, celebró la reciente compra del 25 % de Banamex por parte de una de las empresas de Fernando Chico Pardo, reconocido inversionista mexicano.
Medina Mora señaló que esta operación no solo refuerza la viabilidad del banco, que llevaba varios años en proceso de venta, sino que además constituye una clara muestra de confianza en el entorno económico y jurídico de México.
Banamex, que en los próximos meses planea colocar el 75 % restante de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, podría detonar un mayor interés de inversionistas nacionales e internacionales.
Capital mexicano, una diferencia clave
El hecho de que la compra parcial se haya concretado con capital mexicano fue destacado como un punto estratégico. “Es una señal muy importante de confianza de los inversionistas nacionales en su propio país. Más allá de quién adquiera las acciones, se trata de recuperar una parte de un banco emblemático con capital nacional”, puntualizó Medina Mora.
Impacto en el T-MEC y frente a Trump
La operación también llega en un contexto de incertidumbre internacional marcado por las políticas comerciales de Donald Trump, quien ha planteado nuevos aranceles a sectores estratégicos como la industria farmacéutica.
“Este tipo de movimientos fortalecen la posición de México frente a la renegociación del T-MEC. Una banca sólida con capital mexicano es un mensaje claro para los socios comerciales y para atraer más inversión”, subrayó el ex líder empresarial.
Perspectivas
Para Medina Mora, la clave está en combinar inversión privada y esquemas mixtos que permitan aprovechar las oportunidades del país. “Si algo necesita México ahora es inversión, porque el gobierno no tiene recursos suficientes. Esta compra es una señal de que sí hay confianza y de que podemos crecer con inversión privada y extranjera”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.