Manuel Añorve: Caso de "El Mayo" Zambada es consecuencia de la mala política de seguridad del sexenio pasado

Alejandra Jiménez 25 febrero, 2025

El senador considera que el gobierno ha tomado una estrategia deficiente para proteger la soberanía nacional

 ©Cuartoscuro - Senador Manuel Añorve.

El líder del PRI en el Senado, Manuel Añorve, señaló que el caso de Ismael “El Mayo” Zambada es un capítulo más de las consecuencias derivadas de la política de seguridad pública del sexenio pasado.

En entrevista para Guillermo Ortega para Informativo NTR, Añorve aseguró que la presidenta de México está recibiendo la herencia negativa del gobierno anterior, refiriéndose a estrategias como la política de "abrazos y no balazos", lo que, según él, llevó a una creciente exigencia por parte de Estados Unidos para desplegar 10 mil efectivos en la frontera.

“Todo esto genera una serie de confusiones. Yo creo que no hay casualidades en cómo empieza esta película entre presidentes”, expresó el legislador priista.

Relación con Estados Unidos

El senador mencionó que ha habido una creciente intervención del gobierno de Estados Unidos en asuntos internos de México, mientras la presidenta ha buscado mantener un equilibrio en la relación bilateral. En este contexto, recordó que la mandataria ha solicitado colaboración y enviado una iniciativa sobre soberanía nacional que actualmente se discute en Naciones Unidas.

“Es algo redundante, ya que está presente en el Artículo 39 de la Constitución, así como en las reformas al Artículo 40 y 19. Es sólo un mensaje a la población”, afirmó.

Asimismo, señaló que en esta misma iniciativa se menciona el tema de la intromisión extranjera, lo que ha generado un debate sobre la autonomía de México frente a Estados Unidos.

La carta de "El Mayo" Zambada y su impacto político

En este contexto, Añorve hizo referencia a la carta de Ismael "El Mayo" Zambada, la cual interpretó como una posible amenaza:

“Si el Estado mexicano no me ayuda, tomaré cartas en el asunto”, citó Añorve.

Además, comparó esta situación con otros casos de mexicanos detenidos en el extranjero y la forma en que han sido manejados por la cancillería mexicana.

También destacó la aparición del abogado del narcotraficante, a quien acusó de tener un vínculo con la 4T, pues en redes sociales circularon imágenes en las que aparecía con varios actores políticos de Morena.

“No estoy para juzgar a nadie, pero parecía que querían quitar esa foto”, comentó el senador.

Críticas a la estrategia de soberanía y tratados internacionales

Finalmente, Añorve advirtió sobre la complejidad de la relación exterior entre México y Estados Unidos, afirmando que la actual administración ha tomado el tema con seriedad, pero con una estrategia deficiente para proteger la soberanía nacional y respetar los tratados internacionales.