“¿Qué poder tiene en el gobierno este narcoabogado?”, Jorge Triana sobre asesor de ‘El Mayo’
Triana habló sobre las fotografías que políticos y militantes de Morena han compartido con Juan Pablo Penilla

En entrevista con Guillermo Ortega para El Financiero, Jorge Triana, vocero del Partido Acción Nacional (PAN) habló sobre Ismael ‘El Mayo’ Zambada, la situación que se vive en el país tras la declaración de organizaciones terroristas a cárteles mexicanos; la carta en la que el narco pide su repatriación; así como de su abogado, Juan Pablo Penilla, y los presuntos vínculos que tiene con militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Expresó que la evidencia que ha presentado sobre los supuestos nexos, es algo que está disponible en redes, no es producto de alguna elucubración y cualquier persona la puede consultar. Agregó que Penilla también es representante del Z-40 y que los vínculos son con varios representantes legales, que laboran en un despacho de abogados, “sumamente cercano a Morena”, pues dijo que se pusieron a disposición del expresidente López Obrador al iniciar su sexenio.
Morenistas compartiendo sus vínculos
Refirió que la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subió a sus redes sociale fotografías con los abogados cuando buscaba un acuerdo de justicia transicional, algo que se aplicó en Colombia con la guerrilla y aquí se intentó hacer lo mismo, dando indulto a personas condenadas por narcotráfico, calificando la acción como una locura.
Aseguró que Arturo Ramírez Muñoz, también de ese despacho, es militante de Morena, y recordó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, invitó a trabajar con él a Juan Pablo Penilla, a quien nombró su asesor honorífico, agregó el vocero del PAN.
“Dice la presidenta (Claudia Sheinbaum) que no conoce a este señor, pero yo he contado varias fotografías donde aparece con él. Una fotografía es casualidad, pero que haya decenas con políticos del oficialismo de Morena, es impresionante. ¿Qué poder tiene en el gobierno estos narcoabogados?”.
Protegiendo a un criminal
Aseveró que lejos de festejar que se haya aprehendido a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el que fue el narcotraficante más buscado, tanto López Obrador como Sheinbaum, “se enojaron”, y agregó que todo el aparato del Estado mexicano está protegiendo a un criminal.
“¿Pues qué está pasando en el país?”, preguntó Triana.
Sobre la declaración que el abogado Frank Pérez dio a la agencia Reuters sobre la posibilidad de que ‘El Mayo’ haga un trato, cuestionó que queda la duda si al hacerlo se volverá un colaborador del gobierno estadounidense o testigo protegido.
Mientras que por la velada amenaza citada en la carta, sobre un ‘colapso’ en caso de no ser repatriado, se cuestionó si se refería a una ruptura de relaciones entre ambos países o algo interno en México por lo que pudiera decir o por desencadenar la violencia.
Consideró que Sheinbaum debe desmarcarse de la política ‘abrazos no balazos’ que en caso de no hacerlo, continuaría con la tensión con Estados Unidos y las amenazas que hay, citando a la actual, la arancelaria.
Agregó que la presidenta está en problemas, pues no puede desvincularse a su antecesor y eso le implica apoyar al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien ha sido acusado de tener vínculos con el crimen organizado.
Sobre los avisos que Estados Unidos ha dado sobre lo que hará respecto al crimen organizado, cree que el gobierno mexicano reaccionó de la peor manera, tomándoselo personal.
“Hay muchas cosas que nos indican, para mal, que este gobierno no es igual, es peor”, concluyó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.