Margarita Ríos Farjat: “El reto de la nueva Corte será mantener la independencia judicial”
La ministra habló sobre el fin de la actual SCJN, la reforma judicial y los retos por venir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para su última sesión solemne el 26 de agosto, antes de dar paso a una nueva integración surgida de la reforma judicial y la elección popular, prevista para el 1 de septiembre.
En entrevista exclusiva con Guillermo Ortega para Informativo NTR, la ministra Margarita Ríos Farjat reconoció que el cambio genera incertidumbre y será “un desafío para mantener la independencia judicial y la autonomía del Poder Judicial en México”.
Derechos humanos, el legado de la Corte
Al ser cuestionada sobre el legado de la actual integración, la ministra destacó que la ampliación en el respeto a los derechos humanos y el equilibrio en las relaciones de poder fueron avances significativos.
“Se logró fortalecer la libertad de expresión, la protección a minorías, mujeres, infancias, consumidores y pacientes. El objetivo siempre fue procurar una sociedad más respetuosa y responsable”, dijo Ríos Farhat.
Los desafíos de la nueva integración
De acuerdo con la ministra, los primeros retos de la nueva Corte serán de carácter administrativo y de profesionalización interna, tras la desaparición del sistema de carrera judicial.
“Pasamos de un esquema basado en meritocracia y preparación jurídica a uno de elección popular. Eso exigirá repensar mecanismos de capacitación y estudio para quienes integren el Poder Judicial”, señaló.
¿Independencia en riesgo?
Ríos Farjat advirtió que la reforma judicial abre cuestionamientos sobre la autonomía judicial, pilar de un Estado de derecho.
“Es un entorno desafiante. El método con el que se transformó algo tan profundo del Estado mexicano genera dudas sobre si se preservará la independencia y la imparcialidad de la judicatura”, subrayó.
Un cambio drástico en el sistema
Para la ministra, la reforma demeritó el andamiaje institucional construido por generaciones, lo que obliga ahora a estar atentos para que el nuevo modelo “no se desborde” y cumpla con las expectativas sociales.
“Yo creo en rescatar lo valioso de lo construido y no en anularlo para recomenzar desde cero”, apuntó.
Un cierre con gratitud
A pocos días de concluir su gestión, Ríos Farjat se dijo honrada de haber servido en la Suprema Corte:
“Es un privilegio haber sido parte de este tribunal y de la historia de México. Estoy profundamente agradecida por la oportunidad”, concluyó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.