SCJN se despide protegiendo a comunicadores, habrá que ver si nuevos ministros cumplen: Francisco Burgoa
Además abordó los "intentos de eliminar la división de poderes", lo que atenta contra la democracia

Francisco Burgoa, abogado y maestro en derecho constitucional, advirtió en entrevista con Guillermo Ortega para El Financiero que recientes medidas judiciales contra periodistas, como las adoptadas en Campeche y Sonora, representan un ataque directo a la libertad de expresión protegida por la Constitución mexicana. Señaló que estas resoluciones sientan un “mal precedente” y colocan en una situación de riesgo tanto a comunicadores como a ciudadanos que manifiestan sus opiniones en espacios públicos.
El jurista reconoció que, antes de concluir su gestión, algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitieron criterios obligatorios para todos los jueces del país a fin de proteger a periodistas y comunicadores. Esta jurisprudencia establece que, ante una demanda, los jueces deberán determinar si las declaraciones realmente atentan contra la integridad de la persona señalada, priorizando la libertad de expresión, siempre que exista sustento en hechos verificados.
Burgoa explicó que este criterio será puesto a prueba a partir del 1 de septiembre, cuando se renueve la integración de la Corte. Detalló que, si se respeta, garantizará que los ciudadanos puedan opinar libremente sobre asuntos públicos sin necesidad de pruebas, salvo cuando se aluda de forma directa a personas o instituciones específicas, en cuyo caso sí se deberá presentar evidencia. “Si no se respeta, estaremos ante un acortamiento grave de la libertad de expresión”, advirtió.
En cuanto al futuro del sistema de justicia, el abogado expresó su preocupación por la forma en que fueron seleccionados algunos nuevos integrantes del Poder Judicial, a quienes acusó de haber ganado sus posiciones mediante el uso de “acordeones”. Esto, dijo, pone en riesgo la independencia y autonomía judicial, pilares fundamentales para garantizar la justicia.
También alertó sobre los intentos de debilitar la división de poderes en México. Según Burgoa, las recientes reformas constitucionales han reducido o eliminado contrapesos institucionales, lo que impide que el país pueda presumir una democracia plenamente consolidada.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.