María Larriva: “La aviación mexicana está en crisis por decisiones mal planeadas”
La primera mujer controladora aérea en México y especialista en seguridad aeronáutica también alertó sobre sanciones graves por incumplimientos bilaterales en el AIFA

En Entrevista con Guillermo Ortega, la primera mujer controladora aérea en México y especialista en seguridad aeronáutica, María Larriva, advierte que los recientes incidentes en el AICM, como la casi colisión entre aviones de Aeroméxico y Delta, son resultado de un sistema saturado, falta de capacitación y una autoridad ausente. También alertó sobre sanciones graves por incumplimientos bilaterales en el AIFA.
María Larriva explicó que el incidente reciente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde un avión de Aeroméxico y otro de Delta estuvieron a punto de colisionar, se debió a una violación de la norma básica de operación en pista: una sola aeronave a la vez.
"Sí hubo una reducción a la separación mínima. Se trata de una pista cerrada que se iba a reabrir con el despegue del Delta. Hubo confusión en la autorización de aterrizaje para el Aeroméxico", señaló Larriva.
Aunque no se registraron daños, el hecho pone en evidencia fallas operativas, especialmente por errores humanos y saturación del aeropuerto.
“El factor humano es lo más difícil de manejar”
La especialista en aviación reconoció que el incidente fue contenido gracias a la acción oportuna de la tripulación del vuelo de Delta, que abortó el despegue.
Sin embargo, subrayó:
"El factor humano es el más difícil de controlar. Puede ser falta de atención, exceso de carga laboral o deficiencia en capacitación. Hay que analizar bien qué ocurrió”.
También recordó que el AICM no cuenta con sistemas de aterrizaje de precisión con visibilidad cero, lo que obliga a los pilotos a verificar que la pista esté libre visualmente.
Alerta sobre crisis en el AIFA y conflicto con EE.UU.
La situación se agrava con las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense, tras el traslado forzoso de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Viola la bilateralidad. Quitaron slots a los cargueros sin preparación ni infraestructura, lo cual está afectando la seguridad y encareciendo mercancías", señaló Larriva.
Según la experta, el gobierno mexicano debe corregir el rumbo, devolver slots a los cargueros y negociar antes de que se profundice una crisis aérea y económica.
“Falta asesoramiento en la presidencia”
La excontroladora también criticó la ausencia de una autoridad aeronáutica efectiva:
“La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) debe ser más estricta y contar con personal capacitado. Sin presupuesto ni vigilancia, seguirán los incidentes”.
Denunció que la presidencia no está recibiendo asesoría técnica adecuada sobre las consecuencias de sus decisiones, y urgió a entablar negociaciones inmediatas para evitar una reducción de vuelos y un aumento en el costo de boletos y mercancías.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.