“Murió con las botas puestas”: Paloma García Ovejero, exvocera del papa Francisco, recuerda su legado

Mabel González 22 abril, 2025

Compartió detalles de la intimidad del pontífice y confía que su legado permanezca

 ©Vatican News. - Francisco fue un papa cercano a la gente.

Paloma García Ovejero, exvocera del papa Francisco, compartió su testimonio sobre la relación personal y profesional que mantuvo con el pontífice argentino, tras su reciente fallecimiento. En entrevista con El Financiero, la también periodista destacó el legado humano y espiritual del papa número 266 de la Iglesia católica.

“Tuve la suerte de vivir tres etapas con él: primero como corresponsal, luego como su jefa de prensa y después como amiga. Fue un gran apoyo, siempre pendiente de todo y de todos”, afirmó García Ovejero, quien fue la primera mujer en ocupar el cargo de viceportavoz de la Santa Sede.

Francisco —cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio— murió el Domingo de Pascua, después de asomarse al balcón del Vaticano por última vez. “Él sabía que se estaba despidiendo. Quiso subirse al papamóvil, murió con las botas puestas”, expresó con emoción la exvocera.

“Dios te quiere, hay esperanza”: el mensaje que definió su pontificado

García Ovejero subrayó que el mensaje central del pontificado de Francisco fue de inclusión y esperanza: “Dios te quiere, hay esperanza, sobre todo para los más pobres y los más necesitados”, dijo.

De acuerdo con la periodista, uno de los principales desvelos del papa fue llegar a todos, sin distinción de clase. “No solo pensaba en los millonarios con capacidad de ayudar, también en los olvidados, como los encarcelados”, relató.

Uno de los gestos más representativos de su compromiso fue una cumbre internacional por los derechos de la infancia, donde convocó a una reina, a organizaciones civiles y a líderes sociales para visibilizar la crisis que viven millones de niños en el mundo. “Él sabía que había recursos para ayudarles”, dijo.

El Bergoglio íntimo: “Lo peor es creérsela”

La exvocera también ofreció un vistazo íntimo a la personalidad de Bergoglio, más allá del líder religioso. “Era un hombre que sabía ser amigo, llamaba para preguntar cómo estabas, se preocupaba por el trabajo de los demás”, contó. En una anécdota personal, recordó que en una conversación informal le dijo: “Lo peor es creérsela. El único grande es Dios”.

Afirmó que Francisco vivía con la convicción de que la Iglesia está guiada por Dios y que su papel era el de simple mensajero. “Dejó un legado claro, para que se siga su camino”, apuntó.

Sobre los días posteriores a su muerte, García Ovejero expresó que aún no ha podido asimilar la pérdida. “Como periodista he visto, pero no he mirado. Me cuesta aceptar su partida”.

Finalmente, adelantó que en los próximos días podrían conocerse acciones solidarias que el papa dejó preparadas. “Seguramente pagó algo, emprendió algo importante. Todo relacionado con ayudar al prójimo, como siempre hizo”.

Los funerales de Francisco se llevarán a cabo en el Vaticano y se espera la participación de líderes religiosos y jefes de Estado de todo el mundo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.