Muerte del papa Francisco ¿que pasará con el Anillo del Pescador?

Elia López 22 abril, 2025

Tras la muerte del papa Francisco, la atención se centra en el destino del Anillo del Pescador, símbolo del poder papal

Papa Francisco
 ©Agencia EFE - Papa Francisco.

La muerte del papa Francisco marca el cierre de un ciclo en la Iglesia Católica, no solo desde el punto de vista espiritual, sino también simbólico. Uno de los rituales más icónicos que sigue a la muerte de un Pontífice es la destrucción del Anillo del Pescador, una tradición que encierra siglos de historia, poder y cambios.

El Anillo del Pescador, conocido en latín como Anulus Piscatorius, es una de las joyas más representativas del papado. Su diseño muestra a San Pedro, considerado el primer Papa, pescando en una barca, evocando su oficio original y su rol espiritual como “pescador de almas”.

Este anillo es entregado al Papa durante la ceremonia de inauguración del pontificado, como un símbolo de autoridad y sucesión directa de San Pedro. La entrega, realizada por el decano del Colegio Cardenalicio, representa el inicio oficial del ministerio del nuevo Papa.

Una tradición en evolución

A lo largo de los siglos, el diseño y el uso del Anillo del Pescador han variado. Tras el Concilio Vaticano II, su estilo se volvió más sobrio, alejándose del lujo característico de épocas pasadas. Algunos pontífices incluso eligieron mantener sus propios anillos personales en lugar del tradicional.

Juan Pablo II, por ejemplo, conservó el anillo que usaba desde su época como cardenal. Benedicto XVI retomó el diseño clásico con la figura de San Pedro y su nombre en latín: Benedictus.

Con la llegada de Francisco al papado en 2013, hubo un giro marcado hacia la austeridad. El entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio optó por portar su anillo episcopal de plata dorada, con un diseño sobrio de una cruz central. Solo en contadas ocasiones utilizó el anillo que el Colegio Cardenalicio le obsequió, con la imagen de Jesucristo.

Además, rompió otra tradición: la costumbre de besar el anillo. Francisco prefirió gestos sencillos, como un apretón de manos o un saludo afectuoso, evitando cualquier signo de reverencia excesiva.

¿Se destruirá el anillo de Francisco?

Históricamente, tras la muerte de un Papa, el Camarlengo tiene la tarea de destruir el Anillo del Pescador, esta práctica, que se realiza golpeando el anillo con un martillo de plata y marfil, simboliza el fin del pontificado y previene falsificaciones de documentos oficiales.

Sin embargo, en 2013, con la renuncia de Benedicto XVI, la tradición fue modificada. Su anillo no fue destruido, sino "anulado" simbólicamente. Ahora, tras el fallecimiento de Francisco, la pregunta vuelve a surgir: ¿qué ocurrirá con su anillo episcopal?

Debido a su decisión de no usar el anillo tradicional, su destrucción podría representar más un acto simbólico que literal. Aún así, el protocolo vaticano contempla la clausura de su papado con este protocolo, aunque adaptado a las particularidades de su elección personal.

Un símbolo de poder y humildad

El Anillo del Pescador es mucho más que una joya: representa el poder espiritual del papa y su rol como representante de Cristo en la Tierra. Pero con Francisco, ese poder también estuvo teñido de humildad, austeridad y un enfoque pastoral centrado en el servicio.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.