Se aproxima enfrentamiento comercial entre China y Estados Unidos: Mateo Diego- Fernández, panelista del T-MEC

Elena Martínez 9 abril, 2025

El experto recordó que ambos países han estado respondiendo con aranceles

 ©Freepik. - El experto indicó que Trump posiblemente llegue a negociaciones con otros países.

Mateo Diego- Fernández, panelista del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se pronunció ante los anuncios hechos por el presidente Donald Trump este miércoles 9 de abril, en torno al plazo de 90 de aranceles recíprocos y el aumento de los mismos para China.

En entrevista con Guillermo Ortega, para El Financiero Televisión, el especialista comentó que Estados Unidos está perfilando un enfrentamiento directo con China, el cual culminará con el mercado estadounidense cerrado para las exportaciones chinas y viceversa. Cabe mencionar que este miércoles Trump anunció 125% de aranceles para China.

En un mensaje, compartido en redes sociales, Trump destacó que la medida fue tomada debido a que China "le faltó el respeto a los mercados internacionales". En este sentido, Diego- Fernández destacó que la administración de Estados Unidos ha aumentado los aranceles a China luego de que el país asiático anunció aranceles recíprocos para los estadounidenses.

Trump se prepara para enfrentamiento comercial con China

Sobre el motivo por el cual Trump pudiera estar aplazando la imposición de aranceles a otros países del mundo, el panelista del T-MEC resaltó que es posible que Estados Unidos alcance acuerdos con socios comerciales como la Unión Europea, aunque, adelantó que las negociaciones no serían fáciles. No obstante, destacó que por el contrario, la relación con China sigue tensándose.

El experto dijo que Donald Trump ha señalado a China como el mayor problema comercial y se ha dedicado a imponer aranceles, los cuales han sido respondidos por el gobierno chino, lo que a su vez ha llevado a Trump a incrementar sus aranceles. Con el resto de países, Diego- Fernández indicó que podría haber una negociación y a largo plazo habrán aranceles menores.

No será el fin del T-MEC

En cuanto a la situación con México y Canadá, el especialista dijo que hay confusión y aún no hay respuestas claras, por lo que las autoridades deberán estar atentas. Destacó que los aranceles por ahora no afectan a las mercancías "que entren por T-MEC" ya que esas siguen con preferencia del 0 por ciento, con excepción del acero, aluminio y autopartes.

Finalmente, Mateo Diego- Fernández sentenció que, según su consideración, los aranceles no plantean "el fin del T-MEC", sino que son una complicación, ya que el presidente Trump le ha dado un trato favorable a este acuerdo comercial, por encima de cualquier otro acuerdo que tenga con otras naciones.