“Sentencia por el FIFA Gate exhibe esquema de sobornos de Fox Corporation”: Paulo Díez
Destacó que esta sentencia podría abrir la puerta a una nueva revisión del caso en Estados Unidos

La reciente resolución de una corte federal de apelaciones en Nueva York que restablece la condena contra Hernán López, exdirectivosligadosal caso FIFA Gate, ha generado un fuerte eco en el sector mediático y deportivo internacional. En entrevista con El Financiero, Paulo Díez, asesor externo de Fox Sports México, advirtió sobre la gravedad de los señalamientos y cuestionó el ascenso de Carlos Martínez como alto directivo en Fox Corporation.
“Sorprende mucho que Carlos Martínez haya sido nombrado director, pese a las acusaciones en su contra”, dijo Díez, quien recordó que el fallo judicial detalla cómo se operó un esquema de sobornos para obtener, de manera ilegal, derechos exclusivos de transmisión de la Copa Libertadores.
De acuerdo con el texto de la sentencia, explicó, se establece que los pagos indebidos provinieron directamente de Fox Corporation, mientras que Hernán López habría estudiado a fondo la estructura de la compañía para identificar qué ejecutivos estarían dispuestos a recibir sobornos. Para Díez, la operación fue de tal escala que la comparó con mecanismos propios del crimen organizado.
Aunque el asesor aclaró que Fox Sports México no está directamente involucrada en los hechos sancionados, enfatizó que el caso sí afecta al contexto nacional: “Fox México tiene medidas cautelares vigentes en el país. Ahora quieren volver a operar en su mercado original, pero lo están intentando de una forma que podría violar las leyes mexicanas. Las autoridades deben mantenerse muy atentas para garantizar la competencia en el sector”, advirtió.
Díez también destacó que esta sentencia podría abrir la puerta a una nueva revisión del caso en Estados Unidos, ya que “estas personas no se mandaban solas ni trabajaban para sí mismas”.
La condena reactivada en Nueva York revive uno de los mayores escándalos de corrupción en la industria del deporte y deja en entredicho las decisiones corporativas que se siguen tomando al interior del grupo mediático. Para Díez, el mensaje de la justicia estadounidense es claro: la impunidad en el mundo empresarial y deportivo no debe tolerarse, sin importar el nivel jerárquico de los involucrados.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.