Suspensión provisional en jaque: la nueva Ley de Amparo podría dejarte indefenso
Durante el noticiero de Guillermo Ortega "Con Ortega a las 10" el senador priista advirtió sobre los retrocesos de capacidad de defensa al ciudadano en la Ley de Amparo

La reciente reforma a la Ley de Amparo, aprobada por el Senado y ahora en revisión en la Cámara de Diputados, genera preocupación entre legisladores de la oposición. El senador Manuel Añorve alertó sobre los riesgos que representa para los derechos ciudadanos, sobre todo por la limitación de la suspensión provisional y la retroactividad de la ley, medidas que podrían favorecer al gobierno y debilitar la protección de los particulares frente a actos de autoridad.
Durante la entrevista en Con Ortega a las 10, Añorve explicó que la Ley de Amparo, diseñada originalmente para proteger los derechos humanos y los intereses legítimos de los ciudadanos, está siendo modificada de manera que “prácticamente desaparecen las suspensiones provisionales”, herramientas fundamentales para impedir arbitrariedades de autoridades municipales, estatales o federales.
El senador ejemplificó la situación: “Hoy si el gobierno municipal dice vamos a tirar tu casa porque vamos a hacer una calle, tú tienes derecho a presentar un amparo provisional… pero con esta reforma, tu casa te la podrían expropiar mientras esperas la resolución, y cuando llegue, tu patrimonio ya estaría perdido”.
Retroactividad y preocupaciones constitucionales
El legislador también criticó la introducción de un transitorio que afecta la retroactividad de la ley, un punto que calificó de “inconstitucional” y que, dijo, la misma presidenta de la República tuvo que corregir. Añorve explicó: “El artículo 14 constitucional establece que ninguna ley puede ser retroactiva en perjuicio de persona… cualquier ley puede ser retroactiva a favor, pero no en perjuicio”.
A su juicio, la combinación de limitaciones en la suspensión provisional y cambios en la retroactividad pone en riesgo los derechos de los ciudadanos frente a abusos de autoridad y podría tener efectos graves en la democracia y las garantías individuales en México.
Contexto histórico y político
Añorve recordó que la Ley de Amparo ha sido crucial para defender a la ciudadanía en casos como la defensa de reservas naturales frente a actos del gobierno, y señaló que la reforma actual “achica la ley de Amparo y deja en desventaja a quienes necesitan recurrir a esta figura jurídica”.
El senador confió en que la Cámara de Diputados pueda modificar algunos aspectos, especialmente la retroactividad, pero se mostró escéptico frente a la mayoría de Morena: “Así como veo a Morena recibiendo instrucciones de este gobierno autoritario, lo veo muy difícil… pero regresará al Senado y daremos un gran debate para exponer el ridículo en el que quedaron y señalar la inconstitucionalidad”.
El senador concluyó que continuará vigilante y trabajando para asegurar que la Ley de Amparo siga cumpliendo su función de defensa ciudadana, mientras la reforma se discute en la Cámara de Diputados.