“Trump apunta con el dedo, persigue migrantes y culpa México, pero no combate sus problemas”, Mike Vigil
El exjefe de operaciones de la DEA dijo que México está haciendo un buen trabajo, pero Trump es un “bully”

Mike Vigil, exjefe de Operaciones Especiales de la DEA, habló en entrevista con Guillermo Ortega para El Financiero sobre la entrega de 26 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, al cual ocurre en un contexto de alta tensión bilateral por el combate al crimen organizado, que incluye sanciones a empresas, alertas de viaje y acusaciones de deudas en materia de seguridad.
Vigil señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum “está haciendo todo lo posible” para mejorar la relación con Washington y reforzar la seguridad en México, mientras que el presidente estadounidense Donald Trump “prefiere señalar con el dedo a otros, aunque tenga sus propias crisis internas”.
Acusó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mantiene una ofensiva migratoria que viola derechos humanos y envía migrantes a la prisión de máxima seguridad para pandilleros en El Salvador. Añadió que, aunque México colabora con la DEA y el FBI desde hace años, Trump presume como propios logros ajenos, como las capturas de El Cuini y La Tuta, en las que no tuvo participación.
Vigil advirtió que mientras no se atienda la crisis de adicciones en Estados Unidos, el narcotráfico seguirá existiendo, con o sin México como proveedor. Sobre el presidente estadounidense, lo calificó como un “bully” y “muy ignorante” en diplomacia, afirmando que sus amenazas arancelarias encarecen productos y afectan a los propios estadounidenses.
Mentiras presidenciales
Asimismo, comparó a ICE con la Gestapo, que se dedica a acorralar a inmigrantes inocentes. Y denunció que Trump miente sobre los índices delictivos en ciudades demócratas para justificar intervenciones, como en Washington D.C.
Respecto a narcotraficantes que ahora cooperan con autoridades estadounidenses, como Ovidio y Joaquín Guzmpan López, afirmó que podrían revelar nombres de empresas y políticos que colaboraban con ellos, aunque no de alto nivel.
El exjefe de la DEA sostuvo que bajo el mandato de Trump la relación bilateral “no pinta para ser buena”, no solo con México, sino con el resto del mundo, al que intimida con amenazas y acusaciones infundadas: "Quién va a querer negociar con alguien así".
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.