Aumenta a 66 el número de muertos por inundaciones en México; 75 personas siguen desaparecidas
El gobierno federal confirmó 66 muertos y 75 desaparecidos por las inundaciones en cinco estados; Veracruz, Hidalgo y Puebla los más afectados

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), confirmó que aumentó a 66 el número de muertos y a 75 las personas no localizadas tras las inundaciones que afectaron a cinco estados del país, principalmente Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde continúan las labores de rescate y recuperación.
El Comité Nacional de Emergencia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permanece en sesión permanente para coordinar acciones interinstitucionales y fortalecer las estrategias de atención a las comunidades afectadas.
De acuerdo con Protección Civil, Veracruz reporta 30 fallecimientos y 18 personas no localizadas; Hidalgo, 21 muertos y 50 desaparecidos; Puebla, 14 víctimas y siete no localizadas; mientras que Querétaro registró un deceso y San Luis Potosí no reportó muertes.
En total, las lluvias dejaron más de 100 municipios afectados, con decenas de refugios habilitados para alojar a miles de personas. La Secretaría de Marina desplegó a más de 400 elementos y activó un puente marítimo y aéreo para el traslado de víveres, medicamentos y equipos de emergencia en Veracruz, principalmente en Poza Rica, Álamo y El Higo.
El municipio de #PozaRica en #Veracruz bajo el agua por las torrenciales lluvias de los últimos días.. Se va a extrañar el #Fonden Video de la @xeunoticias pic.twitter.com/rVCq5vsFS1
— 𝑹𝑰𝑪𝑨𝑹𝑫𝑶 𝑪𝑯𝑼𝑨 𝑨𝑮𝑨𝑴𝑨 (@RicardoChuaA) October 10, 2025
Acciones de ayuda a la población
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional mantienen el Plan DN-III-E y el Plan GN-A, con más de 8 mil efectivos desplegados en las zonas de desastre para realizar labores de rescate, limpieza y vigilancia.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó un avance del 91% en la restauración del servicio eléctrico, mientras que la Conagua ha desalojado más de un millón de metros cúbicos de agua anegada y distribuido más de 300 mil litros de agua potable.
La Secretaría del Bienestar realiza el Censo de Bienestar en los municipios más afectados, con apoyo de 5 mil jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes colaboran en tareas de limpieza.
“Sonó la alarma de Pemex, pero muchos se quedaron dormidos”, vecino de Poza Rica relata cómo inició la inundación https://t.co/mlb9EeXCgJ
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 15, 2025
En materia de salud, más de 5 mil profesionales médicos se encuentran desplegados en la zona de emergencia, con 471 brigadas de vacunación y 242 médicas que atienden a la población, además de equipos para el control del dengue.
El gobierno reiteró que continúa activo el número 079 para reportar personas no localizadas y recibir orientación.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.