Activan alerta en CDMX por fuertes lluvias: ¿En cuáles alcaldías caerá granizo este 9 de octubre?
Se recomienda a las personas salir con impermeable y no tratar de cruzar corrientes de agua

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que este jueves 9 de octubre se esperan lluvias fuertes acompañadas de granizo en distintas zonas de la Ciudad de México, además de vientos y bancos de niebla durante la tarde y la noche.
De acuerdo con el reporte oficial, las demarcaciones con mayor probabilidad de lluvias son: Milpa Alta, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan.
El pronóstico indica precipitaciones fuertes, chubascos eléctricos y vientos de entre 10 y 30 kilómetros por hora, con posible caída de granizo en zonas altas y ponientes de la capital. La temperatura máxima será de 22 °C y la mínima de 14 °C, con ambiente fresco la mayor parte del día.
Se observan lluvias y chubascos en @AlcMilpaAlta; lluvias ligeras y lloviznas en @XochimilcoAl.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) October 9, 2025
Toma tus precauciones. #TrabajandoJuntos #LaPrevenciónEsNuestraFuerza #Tlaloque2025 #OperativoLluvias2025 @C5_CDMX @SEGIAGUA @Bomberos_CDMX pic.twitter.com/Y2YlsrOeFH
Advierten fuertes lluvias y encharcamientos
La SGIRPC advirtió que las lluvias podrían provocar encharcamientos, corrientes de agua e inundaciones en calles y avenidas. También podrían registrarse caídas de ramas o árboles debido a los vientos, además de reducción de visibilidad en zonas con niebla, principalmente en la salida hacia Morelos, Tlalpan y la carretera México–Cuernavaca.
Por la acumulación de humedad en el ambiente, las lluvias se concentrarán entre las 16:00 y 22:00 horas. La dependencia activó la alerta amarilla por lluvias fuertes en al menos 11 alcaldías y advirtió que, si las precipitaciones se intensifican, se podría elevar a alerta naranja.
El sistema de alertas de la SGIRPC clasifica la intensidad de los fenómenos meteorológicos en cinco niveles: verde, amarillo, naranja, rojo y púrpura, siendo este último el más grave. Cada nivel determina el tipo de medidas preventivas que deben tomarse en los hogares y espacios públicos.
#PronósticoDelTiempo || La tarde de este jueves se prevén lluvias fuertes puntuales🌧️ e intervalos de chubascos; valores altos de lluvia acumulada en el sur, centro y poniente de la Ciudad de México☔️.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) October 9, 2025
Toma tus precauciones y mantente informado. #TrabajandoJuntos… pic.twitter.com/skQ07apzUA
Recomendaciones ante lluvias
Ante el pronóstico, Protección Civil emitió una serie de medidas para la población:
Refugiarse en lugares seguros, preferentemente construcciones de concreto o ladrillo.
Evitar permanecer bajo árboles, postes o estructuras metálicas durante las tormentas.
Desconectar aparatos eléctricos para evitar daños por sobretensión.
No utilizar computadoras, televisores ni electrodomésticos mientras llueve intensamente.
Mantener libres las coladeras cercanas al domicilio para facilitar el drenaje.
No cruzar calles con corrientes de agua ni a pie ni en automóvil.
Conducir con precaución, con luces encendidas y a baja velocidad.
Reportar incidentes al 911, a Locatel (55 5658 1111) o a la línea directa de la SGIRPC (55 5683 2222).
La dependencia recordó que el “Operativo Lluvias” permanece activo en las 16 alcaldías, con brigadas de atención inmediata en coordinación con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), el Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).
¿Por qué llueve en CDMX?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones actuales se deben a un canal de baja presión en el centro del país, combinado con el ingreso de humedad del Golfo de México y del Océano Pacífico. Este sistema atmosférico genera nubosidad densa y tormentas eléctricas sobre el Valle de México.
Especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM explican que octubre de 2025 presenta una prolongación atípica de la temporada de lluvias, relacionada con la presencia del fenómeno El Niño, que altera los patrones de precipitación y temperatura.
Estas condiciones también favorecen el descenso térmico en la zona metropolitana, especialmente en la noche, donde se han registrado valores por debajo de los 13 °C en alcaldías como Tlalpan, Milpa Alta y Cuajimalpa.