Adiós a CIBanco, IPAB comienza liquidación: qué pasará con tus depósitos y cómo recuperarlos
El IPAB inició la liquidación de CIBanco tras la revocación de su licencia por presuntas operaciones de lavado de dinero

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que CIBanco dejará de operar tras la revocación de su licencia por presuntas actividades relacionadas con lavado de dinero. La medida se da después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculó a la institución con presuntas operaciones ilícitas vinculadas al narcotráfico, incluyendo el tráfico de fentanilo y el Cártel del Golfo.
El IPAB señaló que los depósitos están protegidos hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIS), equivalentes a 3,424,262.40 pesos al 10 de octubre de 2025. La cobertura aplica únicamente a productos considerados depósitos asegurados, excluyendo depósitos de accionistas, funcionarios de alto nivel y gerentes generales, quienes deberán reclamar directamente ante la institución.

Cómo recuperar tu capital
El público ahorrador podrá iniciar el trámite de recuperación de sus depósitos a partir del 13 de octubre de 2025, ingresando al Portal de Pagos del IPAB: INGRESA AQUÍ
Los pasos son:
Registrar tus datos en el Portal de Pagos IPAB.
Completar el formulario con la información de tu último estado de cuenta en CIBanco.
Proporcionar una cuenta CLABE de otra institución bancaria para recibir el pago.
Recibir un correo de confirmación el mismo día del registro.
El instituto aclaró que no cuenta con sucursales para realizar trámites presenciales y alertó sobre posibles fraudes: “Si alguien ofrece gestionar pagos o servicios a nombre del IPAB, denúncielo inmediatamente”.

Posición del gobierno y de Hacienda
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, aseguró que “no hay pruebas” en contra de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, tras las acusaciones del Departamento del Tesoro de EE. UU. sobre lavado de dinero.
La intervención de CIBanco comenzó en julio de 2025, con restricciones en transferencias internacionales, retiros y fondos de inversión, como medidas preventivas. La revocación de la licencia se formalizó luego de que los accionistas solicitaran la suspensión voluntaria ante la CNBV.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 #ÚLTIMAHORA | CIBanco, Intercam Banco y Vector señalados por lavado de dinerohttps://t.co/LcJfApNu1R pic.twitter.com/2bxidrrwuj
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) June 25, 2025
Impacto económico y laboral
Más de 3 mil empleados de CIBanco podrían perder su trabajo, mientras que miles de cuentahabientes deben iniciar trámites para recuperar su dinero. Los créditos activos con la institución deberán continuar siendo pagados por los usuarios, aunque la liquidación del banco siga su curso.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.