Adolescentes y una carretera: ¿Qué hay detrás de la muerte de dos sospechosos por el homicidio de Carlos Manzo?

Elena Martínez 14 noviembre, 2025

Los dos jóvenes acompañaban al presunto tirador el día del ataque; buscan al autor intelectual del homicidio

 ©Redes sociales. - Aún no se sabe el móvil detrás del crimen contra Manzo.

Las investigaciones por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, avanzaron esta semana con un nuevo hallazgo: dos jóvenes presuntamente involucrados en el ataque fueron localizados sin vida en un tramo de la carretera Uruapan–Paracho, a la altura de Capácuaro, según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

De acuerdo con la información oficial, uno de los fallecidos tenía 16 años, lo que convierte este hecho en la segunda muerte de un menor asociada al caso. El hallazgo ocurrió el 10 de noviembre, nueve días después del atentado que costó la vida al alcalde y en el que el primer agresor, de 17 años, fue abatido durante un forcejeo con escoltas municipales.

El gobernador Ramírez Bedolla señaló que, tras revisar la información con la FGE y con el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, se confirmó que los dos jóvenes localizados en Capácuaro acompañaban al presunto tirador el día del ataque, ocurrido en plena celebración de Día de Muertos en el centro de Uruapan.

La fiscalía confirma que acompañaban al homicida, y son las dos personas que aparecieron sin vida”, explicó el mandatario estatal al reiterar que estos elementos siguen siendo analizados en el expediente.

El caso ha puesto nuevamente sobre la mesa el tema del reclutamiento de menores por parte de estructuras delictivas, un fenómeno que, de acuerdo con la autoridad estatal, persiste en varias regiones donde operan grupos dedicados a la extorsión y al control de rutas comerciales.

Investigan la muerte del autor material

Junto con los nuevos hallazgos, la FGE mantiene abierta una línea de investigación relacionada con el momento en que el agresor de 17 años murió aquella noche. Aunque inicialmente se informó que había sido detenido, las autoridades precisaron que hubo un forcejeo previo al disparo que terminó con su vida.

Se está investigando por qué el homicida fue abatido después de haber sido detenido”, indicó el gobernador, quien agregó que la fiscalía revisa el uso de fuerza por parte de los escoltas municipales.

El alcalde contaba con ocho escoltas personales y 14 elementos de la Guardia Nacional, quienes formaban parte de su esquema de seguridad.

Buscan esclarecer móviles y posibles autores intelectuales

Tras el hallazgo de los cuerpos, integrantes del Gabinete de Seguridad federal se trasladaron a Uruapan para reunirse con Ramírez Bedolla, con la presidenta municipal Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, y representantes del sector aguacatero.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que se acordó reforzar la vigilancia, atender denuncias de extorsión y revisar los dispositivos de seguridad para autoridades locales.

Nos reunimos para reforzar la presencia policial y atender necesidades de la población”, señaló la dependencia.

La FGE continúa con peritajes, análisis balísticos, revisión de comunicaciones y entrevistas para determinar si hubo más personas involucradas en la planeación o ejecución del crimen, así como los posibles motivos detrás de la muerte de los jóvenes localizados en Capácuaro.

La alcaldesa Grecia Quiroz insistió en que la violencia en el municipio requiere una intervención sostenida y no solo temporal. Por su parte, el gobernador reiteró que “todas las líneas de investigación están abiertas”, incluidas las relacionadas con la actuación de los escoltas y la participación de menores en actividades delictivas.