Alistan megamarcha de transportistas el 2 de abril: Conoce ruta y horarios
Buscan denunciar lo que califican como una “ola de persecución y extorsión” por parte de las autoridades

Transportistas, comerciantes y empresarios se manifestarán el próximo miércoles 2 de abril en una megamarcha que afectará la movilidad en CDMX y el Estado de México (Edomex). La protesta, organizada por la Alianza de Comerciantes y Movilidad Empresarial (ACME), busca denunciar lo que califican como una “ola de persecución y extorsión” por parte de las autoridades.
Desde el Monumento a la Revolución, los organizadores anunciaron que la movilización incluirá bloqueos, plantones y marchas en diversas zonas, lo que podría generar caos vial durante varias horas.

Vialidades afectadas en CDMX y Edomex
Los bloqueos y manifestaciones se concentrarán en Tlalnepantla, Estado de México, así como en principales accesos a la CDMX.
Calles y avenidas afectadas en Edomex:
Anillo Periférico Norte
Avenida Mario Colín
Boulevard Gustavo Baz
Calles y avenidas afectadas en CDMX:
Monumento a la Revolución
Zócalo capitalino
Los organizadores señalaron que algunos manifestantes llegarán hasta el Centro Histórico de la capital, lo que podría afectar el tránsito en zonas aledañas.
¿A qué hora inicia la megamarcha de transportistas?
La movilización comenzará a las 08:00 horas del miércoles 2 de abril y se espera que dure varias horas, dependiendo del diálogo con las autoridades.
Según ACME, los bloqueos serán permanentes hasta que las autoridades atiendan sus demandas, entre ellas:
Investigación de presuntos abusos de autoridad de la Fiscalía mexiquense.
Alto a la supuesta fabricación de delitos en contra de transportistas.
Recomendaciones para automovilistas y ciudadanos
Ante las afectaciones viales, se recomienda a los ciudadanos y automovilistas:
Salir con anticipación si necesitan transitar por las zonas afectadas.Utilizar transporte público o alternativas de movilidad.
Seguir reportes de tránsito para conocer rutas alternas.
La ACME emitió un comunicado en el que ofrecen disculpas a la sociedad por las molestias causadas, pero aseguran que su protesta es necesaria para visibilizar su situación.
Hasta el momento, autoridades estatales y federales no han respondido a las demandas de los transportistas, por lo que la megamarcha sigue en pie.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.