Amenazas de bomba y mensajes intimidatorios obligan a la UNAM a suspender clases en 27 planteles

Elia López 30 septiembre, 2025

La UNAM suspende clases en 27 planteles tras recibir amenazas de bomba y mensajes intimidatorios, en el contexto del crimen de Lex Ashton en el CCH Sur

 ©Especial - Planteles de la UNAM reciben amenazas.

Se encienden las alarmas en las escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tras una una serie de amenazas digitales y mensajes intimidatorios recibidos a través de redes sociales, correos electrónicos y en hojas colocadas en los sanitarios de diversas facultades, por lo que se han suspendido clases presenciales en al menos 27 planteles.

Esta medida afecta a 13 facultades en paro total y a 14 que decidieron por dar las clases en línea.

El ataque de amenazas se intensificó tras el ataque y asesinato cometido por Lex Ashton, lo que generó una alarma generalizada entre la comunidad universitaria.

Entre los planteles que suspendieron actividades presenciales se encuentran las facultades de Economía, Derecho, Química, Contaduría y Administración, y la FES Zaragoza, así como la FES Aragón.

Además, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo y Naucalpan también suspendieron clases y optaron por modalidad remota. Las clases en el CCH Sur están suspendidas desde la semana pasada, cuando Lex Ashton mató a Jesús Israel.

Planteles de la UNAM recibe amenazas

En algunos casos, las amenazas incluyeron mensajes alarmistas sobre posibles ataques con bombas, lo que llevó a las autoridades de la UNAM a activar los protocolos de seguridad.

La Escuela Nacional Preparatoria 8, ubicada en Álvaro Obregón, fue evacuada el lunes tras una amenaza de bomba reportada en el baño de mujeres, aunque no se encontraron artefactos peligrosos.

La Dirección General de Asuntos Jurídicos de la UNAM ha presentado denuncias formales ante la Fiscalía General de la Ciudad de México, luego de que se identificaron a dos personas responsables de las amenazas, quienes se disculparon, explicando que su objetivo era presionar por más seguridad.

Las amenazas han generado un ambiente de miedo e incertidumbre dentro de la comunidad universitaria.

UNAM busca reforzar seguridad

Arturo Ruiz Ruisánchez, coordinador de Análisis y Concertación de la UNAM, señaló que la salud mental de los estudiantes es primordial y que la seguridad sigue siendo una prioridad. A pesar de las medidas de seguridad adicionales, como rondines y revisiones en accesos, las autoridades han asegurado que seguirán trabajando para garantizar un entorno seguro para los estudiantes.

Mientras tanto, el abogado de la UNAM, Hugo Concha Cantú, detalló que la universidad está implementando nuevas medidas de seguridad, como la instalación de detectores de metales y un refuerzo en la vigilancia para prevenir futuros incidentes.

La crisis generada por las amenazas ha afectado a múltiples planteles, incluyendo la Facultad de Medicina, Arquitectura y Odontología, que también han decidido suspender actividades. A la par, las autoridades universitarias están evaluando los protocolos y coordinando esfuerzos con la Fiscalía para esclarecer las amenazas.

"La prioridad es la seguridad de nuestra comunidad universitaria. Nos aseguraremos de que todos los estudiantes, profesores y personal tengan los recursos y el apoyo necesarios para superar este momento", afirmó un comunicado de la rectoría de la UNAM.

La situación sigue siendo evaluada, y se espera que más facultades puedan tomar medidas similares según la evolución de las amenazas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.