Año Nuevo Chino 2025: actividades y festejos que no te debes perder en CDMX
La capital tiene varias actividades para que disfrutes la llegada del año de la serpiente de madera
El Año Nuevo Chino 2025 trae consigo un montón de actividades diferentes para mejorar la experiencia y el disfrute de todos aquellos que lo celebre. Si estás listo para recibir a la serpiente de madera, planifica tus salidas y consulta aquí dónde celebrarlo en CDMX.
Dónde celebrar el Año Nuevo Chino 2025 en CDMX
Hay distintos sitios alrededor de la capital donde se realizarán eventos para la celebración del año de la serpiente de madera, desde desfiles hasta bailes, artes marciales y más cosas divertidas ¡No te las puedes perder!
1. Festival Cultural del Año Nuevo Chino en el Cenart
Fecha: Sábado 25 de enero.
Lugar: Áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Av. Río Churubusco #79, Col. Country Club).
Horario: Desde las 11:00 a.m.
Actividades: Se llevará a cabo una ceremonia de inauguración y la tradicional Danza de León, además de espectáculos de danzas tradicionales, música folclórica y wushu/kung fu. También habrá pasarelas de Hanfu, cosplay y teatro de sombras, así como talleres, conferencias, exposición fotográfica, muestra de cine y una deliciosa oferta de comida típica.
Entrada: Libre.
2. Año Nuevo Chino en el Museo Franz Mayer
Fecha: Miércoles 29 de enero (primera Noche de Museos del 2025).
Lugar: Museo Franz Mayer (Av. Hidalgo 45, Col. Centro Histórico).
Horario: De 18:00 a 22:00.
Actividades: Los asistentes podrán disfrutar de visitas guiadas a la muestra Tesoros de China, talleres de pintura en cerámica, danza de dragones, música en vivo y lecturas del horóscopo chino.
Costo: $100.
3. Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Fecha: Sábado 1 de febrero.
Lugar: Calle Moneda #13, Centro Histórico.
Horario: De 10:00 a 17:00.
Actividades: Este evento incluye un desfile de leones y dragones, danzas tradicionales, demostraciones de artes marciales, conferencias, talleres y visitas guiadas.
Entrada: Libre (cupo limitado a 800 personas).
4. Museo Casa de Carranza
Fecha: Viernes 31 de enero.
Lugar: Calle Río Lerma #35, Col. Renacimiento, Alcaldía Cuauhtémoc.
Horario: A partir de las 13:00.
Actividades: Las actividades específicas están por confirmar, pero serán organizadas por la Embajada de China en México.
Entrada: Libre.
5. Explanada de la Alcaldía Venustiano Carranza
Fecha: Sábado 1 de febrero.
Lugar: Explanada de la Alcaldía Venustiano Carranza.
Horario: De 11:00 a 16:30.
Actividades: Habrá presentaciones de la danza del dragón y del león, demostraciones de kung fu y la proyección de una película china (título por confirmar).
Entrada: Libre.
6. Barrio Chino
Fecha: Desde el miércoles 29 de enero hasta el fin de semana.
Lugar: Barrio Chino del Centro Histórico.
Actividades: El barrio estará decorado con faroles, figuras de serpientes y adornos rojos y dorados. Además, se podrán adquirir amuletos y souvenirs, y disfrutar de eventos culturales (cartelera por confirmar).
7. Concierto del Año Nuevo Chino 2025
Fecha: Domingo 26 de enero.
Lugar: Sala de Conciertos Tepecuicatl (Cantera #12, Rosas del Tepeyac, Gustavo A. Madero).
Horario: 18:00.
Actividades: La música estará a cargo de la Orquesta Ollin Yoliztli.
Entrada: Libre.
Planifica tu celebración
Si buscas disfrutar al máximo del Año Nuevo Chino 2025, no te pierdas estos eventos culturales que destacan por su riqueza artística y gastronómica. ¡Celebra el año de la Serpiente de Madera en la CDMX y vive una experiencia inolvidable!