Apuesta Lemus por diálogo para resolver tráfico en principales vialidades de Jalisco

Redacción 11 agosto, 2025

La congestión en el Área Metropolitana de Guadalajara genera pérdidas económicas

 ©Facebook, Pablo Lemus. - Gobernador de Jalisco propone soluciones para problemática de tráfico.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció la creación de mesas técnicas y ciudadanas para buscar soluciones integrales al grave problema de tráfico en la zona sur de la Avenida López Mateos, uno de los principales accesos a la ciudad de Guadalajara.

La propuesta, dada a conocer a través de redes sociales el lunes, responde a una demanda constante de vecinos, cámaras empresariales, colegios profesionales y asociaciones civiles que exigen respuestas concretas ante la creciente congestión vial.

“Ante la problemática que decenas de miles de personas enfrentan todos los días en los distintos accesos para llegar o salir de la ciudad, he decidido convocar a una mesa técnica y ciudadana”,
escribió Lemus en su cuenta oficial de X.

El corredor vial López Mateos, que conecta a Guadalajara con municipios como Tlajomulco de Zúñiga y con rutas clave hacia Manzanillo, es transitado diariamente por más de 200,000 vehículos, de acuerdo con datos del Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN).

Iniciativas previas

Lemus indicó que las nuevas mesas de trabajo retomarán las conclusiones de los "Diálogos por la Movilidad", realizados entre noviembre de 2022 y mayo de 2023 por el Gobierno de Jalisco. En esos ejercicios participaron expertos y ciudadanía para priorizar acciones en materia de transporte y vialidad.

Desde entonces se han implementado medidas como:

  • Carriles de contraflujo en horas pico.

  • La troncal de transporte público sobre López Mateos.

  • Restricciones al tránsito de vehículos de carga en horarios específicos.

No obstante, el mandatario reconoció que los resultados han sido insuficientes.

“Es evidente que nada de lo hecho hasta ahora ha sido suficiente. Abramos el debate y ampliemos las alternativas”,
expresó.

Participación abierta

Las nuevas mesas incluirán la participación de cámaras empresariales, colegios de ingenieros y arquitectos, universidades, organizaciones vecinales, activistas y especialistas en movilidad urbana. El gobierno estatal anunció que en los próximos días lanzará la convocatoria oficial.

Lemus subrayó que no se busca una sola gran obra, sino una combinación de acciones a corto, mediano y largo plazo que mejoren el flujo vehicular y el transporte público, al tiempo que se reduzca el impacto económico del tráfico en la región.

De acuerdo con un estudio del ITDP (Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo), la congestión en el Área Metropolitana de Guadalajara genera pérdidas económicas estimadas en más de 14,000 millones de pesos al año por concepto de horas-hombre perdidas y retrasos logísticos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.