Aranceles de Ecuador a México: Estos serán los productos más afectados por el 27%
El país sudamericano es el onceavo socio comercial de nuestro país, a él se exportan diversas mercancías
Ecuador ha impuesto un arancel del 27% a las importaciones de productos mexicanos, en un intento por fortalecer su industria nacional, según lo anunciado por el presidente ecuatoriano Daniel Noboa. Esta medida se tomará si la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no accede a firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, que busca equilibrar las relaciones comerciales y promover el desarrollo económico en Ecuador.
Cabe recordar que ambos países rompieron relaciones diplomáticas debido a la irrupción de las fuerzas armadas ecuatorianas en la Embajada de México en Quito, el asalto ocurrió el pasado 5 de abril de 2024.
México propuso un Tratado de Libre Comercio con Ecuador, pero el acceso de los bananos ecuatorianos al mercado mexicano ha sido uno de los principales obstáculos. Los productores mexicanos han expresado su preocupación de que una reducción de aranceles para los bananos afectaría su competitividad en el mercado nacional. Sin embargo, la intención del gobierno ecuatoriano es que, a través del TLC, se logre un trato justo para los productores ecuatorianos, promoviendo su industria y permitiendo una mayor apertura en el comercio bilateral.
Impacto de las exportaciones de México a Ecuador
La Secretaría de Economía de México ha señalado que las exportaciones de México a Ecuador representan solo el 0.079% del total de las exportaciones mexicanas al mundo, sumando aproximadamente 446 millones de dólares anuales. A pesar de que estas cifras son modestas, la relación comercial entre ambos países ha experimentado un aumento significativo en las últimas dos décadas. En los últimos 20 años, las exportaciones mexicanas a Ecuador crecieron un 492%, destacándo productos como televisores, automóviles, medicamentos, tractocamiones y teléfonos celulares.
Productos más exportados y la evolución de las relaciones comerciales
En 2023, los medicamentos representaron la principal exportación de México a Ecuador, específicamente productos terapéuticos y profilácticos, con un 12.6% del total de las exportaciones. Otros productos importantes fueron automóviles y autopartes (4.44%), camiones y sus piezas (3.85%), monitores y proyectores para computadoras (2.66%), y extracto de malta y harinas (2.64%).
Por su parte, Ecuador es el undécimo socio comercial de México, siendo su décimo primer destino de exportaciones. Los principales productos importados de Ecuador incluyen maquinaria, cacao en grano, aceite de palma, madera, y preparaciones y conservas de pescado. En 2023, el cacao en grano, tanto crudo como tostado, fue la principal importación de México, seguido por artículos de confitería sin cacao y chocolate blanco en 2024.
Ecuador y la Alianza del Pacífico
En caso de que ambas naciones lleguen a un acuerdo sobre el TLC, Ecuador podría ingresar a la Alianza del Pacífico, un bloque comercial que actualmente está compuesto por México, Colombia, Perú y Chile. La entrada de Ecuador a esta alianza fortalecería las relaciones comerciales en la región y abriría nuevas oportunidades para los productores ecuatorianos en los mercados del Pacífico.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.