“Nos estaban condicionando”: Eraclio “Yako” Rodríguez explica fracaso del diálogo con Segob

Rodrigo M. González 25 noviembre, 2025

En entrevista Con Ortega a las 10, Eraclio “Yako” Rodríguez dijo que no buscan subsidios, pero sí que se establezcan precios en función de los costos de producción

 ©Especial - Eraclio “Yako” Rodríguez dijo que se mentendrán hasta que les den una solución a sus demandas.

El líder del Frente Nacional para el rescate del campo mexicano, Eraclio “Yako” Rodríguez informó que ellos no fueron los que se retiraron de la mesa de diálogo instalada por la Secretaría de Gobernación (Segob) este martes 25 de noviembre, y explicó por qué fracasó.

En entrevista Con Ortega a las 10, “Yako” Rodríguez acotó que los que abandonaron la mesa de diálogo fueron los representantes de la Secretaría de Gobernación. 

Cuando nosotros no estuvimos de acuerdo en levantar los bloqueos, ellos dijeron que se retiraban de la mesa. Y bueno, pues que les vaya bien.
Luego más tarde nos volvieron a llamar y aquí estamos, porque nosotros tenemos una férrea voluntad para llegar a acuerdos que benefician a nuestros compañeros y a nuestros pueblos, a nuestras comunidades”, aseveró.

En ese sentido señaló: “Nosotros haremos nuestro mejor esfuerzo para no romper el diálogo, pero siempre respetando nuestros derechos y respetando pues la voluntad de los compañeros, que al final de cuentas somos los más afectados”.

¿Cuáles son las exigencias de los productores a las autoridades?

Eraclio RodríguezGómez fue claro: “Son puntos como la creación de un nuevo sistema agroalimentario. Durante muchos años se han estado implementando mecanismos de subsidios a la agricultura y que en unos han llevado a ninguna parte. 


Nosotros lo que hoy requerimos es que no nos den subsidios, pero que sí se establezcan precios en función de nuestros costos de producción y en función de la utilidad que nosotros legítimamente debemos de tener por nuestra actividad, porque los subsidios, finalmente nosotros creemos que el gobierno no tiene por qué darnos dinero para que nosotros vendamos barato”, explicó el también activista quien agregó:.

 ©Especial - Desde el lunes hubi bloqueos en varias carreteras del país.

Darnos dinero a los productores para que vendamos maíz barato, para que Maseca venda harina cara, pues Maseca se quedará con nuestro trabajo y con el dinero del gobierno, ¿no? 

Entonces, eso es un mecanismo totalmente erróneo, equivocado que hemos venido utilizando durante muchos años, pero que lo único que ha perjudicado es a nuestra economía como productores y las arcas del erario público que son fuertemente saqueadas”, afirmó.

¿Por qué productores y transportistas hacen bloqueos carreteros?

 Eraclio “Yako” Rodríguez afirmó que los bloqueos “es el último, la última oportunidad, el último esfuerzo que podemos hacer nosotros como productores y los transportistas para encontrar una solución.

Nosotros aquí también aguantamos en la resistencia civil, aguantamos en los plantones, aguantamos en la protesta pública y pacífica, pero si la podríamos interrumpir cuando el gobierno nos dé garantías de que se van a cumplir nuestras demandas, ¿no? 
Lo cual no ha ocurrido hasta el momento”.

Finalmente, “Yako” Rodríguez dijo que lo importante “es conservar la calma, conservar el diálogo y reanudar el desarrollo de las mesas el día de mañana, pero que no sean una mesa solamente de diálogo, sino que sean mesas de resolución a los problemas que se han estado planteando.
Porque además no son problemas nuevos, son problemas ya muy viejos que se han venido acumulando”.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.