Alarma en el regional mexicano: ¿Por qué la policía investiga a Grupo Firme?
La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, confirmó que la agrupación de Regional Mexicano es investigada
Grupo Firme es investigado por parte de la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur (PGJE) luego de la presentación que hicieron el sábado 22 de noviembre en el estadio Arturo C. Nahl ubicado en La Paz.
Una pregunta de Grupo Firme causó polémica
La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, confirmó que la agrupación de Regional Mexicano comandada por Eduin Caz y Jhonny Caz es investigada por los agentes de la procuraduría que está en coordinación con el ayuntamiento para obtener la información.
Cuando daba su concierto, Grupo Firme aprovechó uno de sus descansos para hacer una pregunta que fue cuestionada por las autoridades locales. Los tijuanenses preguntaron si podrían cantar el corrido Se fue la pantera, para cumplir ese pedido especial que le hacía su público.
¿Grupo Firme cometió un delito?
Eduin Caz fue quien lanzó la pregunta: “¿Oficial, se puede cantar La Pantera aquí?... La autoridad dice que no y yo hago caso”. Pero señaló a uno de sus fans que tenía una cartulina con la leyenda: “Aquí traigo para La Pantera”, refiriéndose a que pagaría la multa si lo hacía.
Caz se dejó llevar por el momento y pidió al resto de sus compañeros que tocarán la pieza que hace alusión al crimen organizado, situación que está prohibida en el país por considerar que se enaltecen las actividades delictivas del narcotráfico
¿De qué trata Se fue la pantera?
Se fue la pantera trata sobre Jesús Esteban Espinoza Velázquez, quien fuera identificado como operador de Dámaso López, alias “El Licenciado”, uno de los lugartenientes del Cártel de Sinaloa. En 2014 fue atacado a balazos lo que desató violencia en Sinaloa.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.