Así amanece el peso mexicano este 17 de enero de 2025
El dólar se está fortaleciendo ante la llegada del magnate a un segundo periodo en la Casa Blanca.
El peso mexicano experimentó una notable depreciación frente al dólar estadounidense este jueves, 16 de enero, en un contexto de incertidumbre económica y política, especialmente por la inminente toma de posesión de Donald Trump para un segundo periodo presidencial en Estados Unidos.
El dólar hoy, 17 de enero de 2025
El tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica este viernes en 20.85 pesos por billete verde, reflejando un fortalecimiento de la divisa estadounidense frente a una caída del peso.
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio FIX publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) es de 20.7732 pesos para este 17 de enero. Este valor, determinado con base en el promedio de cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo, sirve como referencia oficial para el pago de obligaciones en dólares estadounidenses.
Por otra parte, el tipo de cambio establecido por Banxico para este día quedó en 20.4875 pesos, cifra que refleja los movimientos más recientes del mercado.
Cierre del dólar el 16 de enero de 2025
Durante la jornada del jueves, el dólar cerró con una cotización de 20.8187 pesos, según datos oficiales de Banxico. A lo largo del día, alcanzó un promedio de 20.84 pesos en las transacciones bancarias al cierre de las 14:00 horas.
Este comportamiento se enmarca en una tendencia al alza, impulsada por el fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales, mientras los analistas anticipan mayor volatilidad ante la incertidumbre política en Estados Unidos.
Factores que influyen en la cotización del dólar
El reciente fortalecimiento del dólar frente al peso está relacionado con:
La transición política en Estados Unidos: La próxima toma de posesión de Donald Trump genera especulación económica y un refugio en el dólar.
Expectativas de políticas económicas: Los mercados anticipan ajustes en las políticas comerciales y fiscales que podrían impactar a México.
Condiciones globales: La inflación y las tasas de interés continúan marcando la pauta en los movimientos del tipo de cambio.
Recomendaciones para el público
Si necesitas adquirir dólares o realizar pagos en esta moneda, se sugiere estar atento a los movimientos del mercado y verificar los tipos de cambio en las instituciones bancarias para obtener la mejor oferta posible.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.