Así es la casa donde fue abatido “El Perris”, jefe de seguridad de "Los Chapitos", en Navolato

Metzli Escalante 24 mayo, 2025

Portón reventado, fachada baleada: el lugar donde abatieron a “La Perris” en Sinaloa

 ©Google Maps. - Casa de "La Perris"

Una vivienda modesta, de una sola planta, pintada de rojo con detalles en café, ubicada en la colonia Secciones Hermanas CTM del municipio de Navolato, fue el escenario del operativo militar que terminó con la vida de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El 27”, "El Perris" o “La Perris”, presunto jefe de seguridad del grupo criminal "Los Chapitos".

¿Dónde se ubica y cómo quedó la vivienda donde estaba "El Perris"?

La propiedad se localiza sobre la avenida Ignacio Zaragoza, también conocida como carretera a La Cofradía o Camino Real a Navolato, al oriente de la cabecera municipal. La fachada principal, ahora perforada por impactos de bala, tiene un portón metálico color café que fue reventado durante el enfrentamiento. En el techo aún permanecen hileras de ladrillos apilados, cubiertos de polvo, como si hubieran servido de barricadas improvisadas.

El exterior de la casa revelaba señales de abandono: maleza crecida, una pila de tierra o grava tapada con un hule negro, y un cartel de las elecciones del Poder Judicial colgado en una de las ventanas, ahora hecho jirones por los disparos. Algunos vecinos comentaron que casi nunca se veía actividad en la vivienda y que rara vez salía alguien a limpiar el frente. Esto ayudó a que la casa pasara desapercibida, a pesar de su ubicación en una zona relativamente transitada.

Conectada a otra casa

El inmueble, además, tenía una estructura poco común: estaba conectado con otra casa ubicada en la parte trasera, por la calle Francisco Javier Mina, lo que daba al presunto criminal una vía de escape. Esta segunda fachada era más discreta pero también presentaba impactos de bala y estaba asegurada por la Guardia Nacional, la Marina y la Policía Estatal.

 ©Especial. - Conexión a una segunda casa.
 ©Debate. - Línea de seguridad.

¿Cómo fue el enfrentamiento en la vivienda?

Fue la madrugada del viernes 23 de mayo cuando fuerzas especiales del Ejército Mexicano cercaron el inmueble por ambos flancos. El enfrentamiento inició alrededor de las 03:30 horas y se prolongó varios minutos. Testimonios señalan que los militares fueron recibidos con ráfagas de armas automáticas desde el interior de la casa. En medio del tiroteo, dos elementos de la Sedena resultaron heridos y una civil perdió la vida.

 ©Debate. - Exterior de la casa.

En una de las habitaciones, junto a un rifle, fue localizado el cuerpo de “La Perris”, quien vestía únicamente ropa interior y al parecer descansaba al momento del operativo. Las autoridades federales confirmaron su muerte horas después mediante un comunicado oficial.

Durante la inspección, se localizaron armas de fuego, cargadores y diversos objetos en el interior del domicilio. El área fue asegurada en espera de una orden de cateo por parte de la Fiscalía General de la República, cuyos peritos se encargarán de realizar los trabajos de campo correspondientes.

Actualmente, la zona continúa resguardada por elementos de seguridad, mientras que el cuerpo de Figueroa Benítez fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Lo que alguna vez fue una casa común en un barrio tranquilo de Navolato, hoy es recordada como la última morada de uno de los criminales más buscados en Sinaloa.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.