Así es la estafa que ofrece tenis a 45 pesos y puede vaciar tus cuentas en 60 segundos

Redacción 13 agosto, 2025

Las autoridades exhortan a las personas a no confiar en enlaces sospechosos, ni en presuntos premios

 ©EFE. - Se pide a las personas no proporcionar sus datos bancarios en páginas sospechosas.

Una joven, identificada como Sofía Álvarez, compartió en redes sociales un nuevo modus operandi que está siendo utilizado por criminales para estafar y engañar a miles de personas en las plataformas digitales. Según relató Sofía todo comenzó una mañana, cuando navegaba en su cuenta de Facebook y se topó con una publicación llamativa, donde se ofrecían un par de tenis por menos de 50 pesos.

De acuerdo con Sofía, en la publicación una usuaria aseguraba que un familiar suyo había dejado su empleo en una empresa de venta de calzado y que, como había sido despedido, estaba revelando un método para adquirir tenis a precios muy bajos. El mensaje incluía un enlace que supuestamente dirigía a una página oficial de la tienda, donde los productos podían encontrarse por menos de 50 pesos mexicanos.

Sofía agregó que, tras leer esta publicación, ingresó al sitio. Según su testimonio, la plataforma imitaba perfectamente el diseño y funcionamiento de las tiendas en línea más conocidas. Al revisar los comentarios en la publicación, encontró mensajes que aseguraban haber recibido los tenis en menos de ocho días, lo cual la hizo confiar en el engaño.

https://www.tiktok.com/@sofialfi/video/7537801073587653896?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7475936568626120197

¿Cuál es el modus operandi de la estafa?

Así, la joven ingresó sus datos personales y los de su tarjeta digital para concretar la compra. No obstante, tras varios intentos fallidos de pago, su inquietud comenzó a crecer, aunque en ese momento aún creía que pronto recibiría su guía de envío.

La mujer añadió que tras intentar hacer su compra compartió el hallazgo con su madre. Sin embargo, fue precisamente ella quien puso en duda la veracidad de la promoción, advirtiéndole que probablemente se trataba de una estafa.

Tras esto, Sofía se dio cuenta de que había entregado sus datos a un sitio fraudulento. En la sección de comentarios de su video, decenas de personas reconocieron haber visto la misma modalidad de engaño. Los internautas aseguran que el modus operandi es muy similar, supuestos exempleados de una marca compartía un “enlace secreto” donde se vendían productos de alta calidad a precios bajos. La mayoría de los afectados coincidían en que las páginas eran falsas y que el único objetivo era obtener datos bancarios para vaciar cuentas o realizar compras ilícitas.

¿Cómo evitar ser víctima de estafas?

Este tipo de fraude, que ha circulado con nombres de marcas reconocidas en calzado, ropa, joyería y otros artículos. Las víctimas son atraídas por el bajo costo de los productos, por lo que no dudan en ingresar información personal y financiera para supuestamente recibir los productos, aunque en realidad son enlaces engañosos.

Al respecto, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Cibernética de la Ciudad de México, han emitido advertencias sobre este tipo de prácticas. Señalan que muchas estafas se originan en redes sociales y servicios de mensajería instantánea, donde se difunden enlaces maliciosos disfrazados de promociones o premios. Por ello, recomiendan desconfiar de cualquier oferta exagerada y verificar siempre que la dirección web, así como nunca proporcionar datos bancarios a sitios desconocidos.