Así son Los Rugrats, la facción de “Los Mayos” en la mira de EE.UU.

Alejandra Jiménez 18 septiembre, 2025

La OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa y su grupo armado

 ©Especial - El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Carlos Alberto Páez Pereda, alias “Carlitos”, señalado como líder del grupo armado Los Rugrats.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este jueves nuevas sanciones contra la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa y a su brazo armado conocido como Los Rugrats, que opera bajo las órdenes de un hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los capos más buscados de México.

Las medidas alcanzan a cinco personas y 15 empresas relacionadas con esta red criminal, que según Washington, se dedica al tráfico de fentanilo, metanfetaminas y lavado de dinero a gran escala.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, declaró John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

La acción, aseguró, responde a la prioridad del presidente Donald Trump de frenar las amenazas transfronterizas.

La medida se enmarca en la Orden Ejecutiva 14059 y en la Orden Ejecutiva 13224, según enmendada, que permiten designar a individuos y entidades vinculados con el tráfico internacional de drogas y actividades terroristas.

“El Cártel de Sinaloa continúa representando la mayor amenaza en materia de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Con estas acciones, cortamos vínculos financieros y mandamos un mensaje claro contra quienes lucran con la muerte”, declaró el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley.

“Carlitos”, líder de Los Rugrats

De acuerdo con la OFAC, Páez Pereda es originario de Laguna Colorada, Sinaloa, y se le identifica como líder de Los Rugrats, brazo armado que opera para la facción de Ismael “El Mayo” Zambada.

Las autoridades estadounidenses lo responsabilizan de:

  • Producción y tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

  • Asesinatos y atentados contra cárteles rivales, bajo las órdenes de René Arzate, otro operador de alto nivel del Cártel de Sinaloa.

  • Actuar directa o indirectamente en nombre del cártel, fortaleciendo su capacidad de operación violenta.

¿Quiénes son Los Rugrats?

Los Rugrats son un brazo armado de menor perfil dentro del Cártel de Sinaloa, que se ubica bajo la estructura de Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de El Mayo.

Su base de operaciones se encuentra en La Laguna Colorada, al sur de Culiacán, aunque también se les vincula con actividades de seguridad y control territorial en comunidades aledañas.

Lo que distingue a esta célula es su identificación con el personaje “Carlitos” de la caricatura estadounidense Rugrats, transmitida por Nickelodeon en los años noventa.

El personaje ha sido reproducido en armas decoradas con diamantes, mantas y símbolos con las iniciales “MZ”, en referencia a El Mayo Zambada.

Un grupo criminal con estética de caricatura

En redes sociales como TikTok y Facebook, Los Rugrats se han exhibido portando armas largas, convoyes y corridos que narran su lealtad a los Zambada.

En diciembre de 2023 se reportó la presunta muerte de su líder, identificado como “Carlitos”, aunque hasta la fecha no ha sido confirmada por autoridades mexicanas.

La estética caricaturesca contrasta con la violencia que ejercen en la región, donde son descritos como una fuerza de choque para mantener el control de los territorios del Cártel de Sinaloa.

Narcocorridos sobre Los Rugrats

La existencia del grupo quedó plasmada en narcocorridos interpretados por agrupaciones como Otro Nivel y Tierra de Jefes.

En marzo de 2023, la canción “Los Rugrats” describía su capacidad armada:

“No son caricaturas, andan en duras y por los ranchos con aparatos… armas y radios, son Los Rugrats bien equipados”.

Otra pieza, titulada “La Rugriza”, también hace referencia a sus nexos con el hijo de El Mayo, su armamento pesado y su operación en Culiacán.

OFAC golpea a Los Mayos y sus células

El anuncio de sanciones también incluyó a la facción de Los Mayos, principal rival de otras corrientes internas del Cártel de Sinaloa.

La medida busca bloquear activos, limitar transacciones financieras y cortar vínculos empresariales de la organización criminal, tanto en México como en Estados Unidos.

Washington ha reiterado que el Cártel de Sinaloa es la principal amenaza en el tráfico de fentanilo hacia su territorio, droga responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis cada año.

Una estructura criminal en transformación

Con la designación de Los Rugrats, el Tesoro de Estados Unidos confirma la diversificación y fragmentación del Cártel de Sinaloa, que mantiene células operando bajo distintos mandos.

Aunque Los Rugrats no tienen la misma visibilidad que Los Rusos o el Grupo Flechas, su rol como brazo armado al servicio de los Zambada muestra cómo el cártel ha integrado estética popular, símbolos culturales y redes socialescomo herramientas de identidad criminal.

“Pura gente de Zambada, no somos caricaturas, puro Rugrats, chavalada”, reza uno de los corridos que se viralizó en plataformas digitales.

Sanción a diputada morenista

Además de la sanción contra “Carlitos” Páez, líder de “Los Rugrats”, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lanzó una serie de sanciones contra negocios y personas vinculadas a “Los Mayos”.

Entre las personas sancionadas, destaca Hilda Araceli Brown, actual diputada federal de Morena, quien en su antiguo papel como alcaldesa de Rosarito actuó en complicidad con el Cártel de Sinaloa.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.