Investigan uso de medicina veterinaria en asilo "Santa Sofía" de SLP: Esto se sabe
Fiscalía investiga asilo en SLP: golpes, abandono y un fármaco para animales

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí investiga un caso alarmante: el hallazgo de un medicamento de uso veterinario en el asilo clandestino "Residencia Santa Sofía", donde además se documentaron agresiones físicas y verbales contra adultos mayores, algunos en estado de desnutrición y abandono.
El operativo: rescate de emergencia y clausura
El inmueble fue clausurado tras la difusión en redes sociales de varios videos en los que se observa al personal del asilo jalando, empujando y gritando a los residentes. La respuesta fue inmediata: cuerpos de emergencia ingresaron al lugar y rescataron a 10 adultos mayores, entre ellos una mujer de 101 años. Algunos presentaban golpes visibles, signos de desnutrición y urgentes necesidades médicas.
Al momento del operativo, los responsables del sitio ya habían huido. Los adultos mayores estaban solos.
#FGESLP | Agentes de FGESLP aperturan investigación por supuesta violencia en casa de asistencia.
— Fiscalía San Luis Potosí (@FiscaliaSLP) May 15, 2025
Más Información: https://t.co/Llk5C8a5F6 pic.twitter.com/EWR2ipwolZ
El asilo operaba sin permisos
La Secretaría de Salud estatal confirmó que "Residencia Santa Sofía" no contaba con registro sanitario ni supervisión oficial. No ofrecía garantías mínimas de seguridad, atención médica ni condiciones dignas. A través de redes sociales, usuarios identificaron a los presuntos responsables: Consuelo Pérez Rivas, psiquiatra, y Javier Armando Cedillo Rodríguez, geriatra.
Medicamento veterinario: la nueva línea de investigación
Durante la inspección del inmueble, peritos localizaron un medicamento destinado al uso veterinario. La fiscal general María Manuela García Cázares señaló que ya se integró a la carpeta de investigación y que peritos de Servicios Periciales realizan análisis para confirmar si fue suministrado a los residentes del asilo.
“Se procesó el lugar y se levantó la cadena de custodia. Estamos a la espera de los resultados periciales. Se realizarán también análisis clínicos a los adultos mayores para saber si fueron inyectados de forma ilegal”, informó García Cázares en entrevista con Milenio.
Además de exámenes físicos, se practicarán dictámenes psicológicos para determinar el impacto emocional en las víctimas.
▶️ La Fiscalía General de San Luis Potosí está investigando el hallazgo de medicamento de uso veterinario dentro del asilo Santa Sofía para determinar si era suministrado a los adultos mayores, que además sufrían de maltrato.
— Milenio (@Milenio) May 16, 2025
📺 #Milenio13h con @taniadiazs pic.twitter.com/6bc8zW978G
¿Qué delitos se investigan?
La FGE ha iniciado de oficio la carpeta de investigación por maltrato, abandono, lesiones agravadas y otros posibles delitos cometidos contra personas adultas mayores. También se han recibido dos denuncias penales por parte de la sociedad civil.
García Cázares advirtió que, si los peritajes lo confirman, se solicitarán órdenes de aprehensión contra quienes resulten responsables: “Si hay elementos suficientes, por supuesto que se procederá con la judicialización del caso”.
Violencia institucional y abandono: una constante
Vecinos y familiares denunciaron que desde hace meses escuchaban gritos, golpes y llantos dentro del inmueble. Aunque se realizaron reportes, no fue sino hasta la difusión de los videos que las autoridades intervinieron. Este patrón refleja un problema estructural: la violencia contra personas adultas mayores suele ser invisibilizada, especialmente cuando ocurre en entornos institucionales sin supervisión.
El asilo permanece asegurado por la Fiscalía, que continúa recabando pruebas para esclarecer lo ocurrido y sancionar a quienes permitieron —o provocaron— este escenario de crueldad y negligencia.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.