Ataque armado en fiesta patronal de San Miguel de Allende: investigan vínculos con el CJNG

Metzli Escalante 19 agosto, 2025

Balacera en celebración religiosa de San Miguel: 19 víctimas y vínculos con el CJNG

 ©Especial. - Ataque armado en fiesta patronal de San Miguel de Allende.

La celebración religiosa en honor a la Virgen de San Juan de los Lagos, en la colonia Infonavit Malanquín de San Miguel de Allende, Guanajuato, terminó en tragedia. La noche del domingo 17 de agosto, hombres armados irrumpieron en la fiesta patronal y abrieron fuego contra los asistentes.

El saldo: tres personas muertas —entre ellas un menor de 17 años— y al menos 17 heridos, incluidos dos menores de edad. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que en la escena fueron hallados más de 40 casquillos percutidos de tres calibres distintos.

 ©Especial. - Primeros reportes.

Un ataque dirigido

De acuerdo con el alcalde Mauricio Trejo Pureco, el ataque estaba dirigido contra tres hombres con antecedentes penales: Emmanuel “N”, alias “El Mane”; Óscar “N”, conocido como “El Junior”; y José Luis “N”, alias “El Chato”. Dos de ellos murieron en el lugar y uno más permanece hospitalizado.

“Los atacantes dispararon hiriendo a 19 personas, 16 de ellas inocentes que estaban en su celebración religiosa”, señaló el alcalde, quien aseguró que la agresión fue perpetrada por al menos ocho hombres armados.

Heridos y traslado de víctimas

Las víctimas fueron trasladadas de emergencia a hospitales por paramédicos de la Cruz Roja y en vehículos particulares. Algunos ya fueron dados de alta, quedan nueve en el hospital. También se informó que varios lesionados se negaron a presentar denuncia formal.

La noche del lunes, un menor de 17 años perdió la vida debido a la gravedad de sus heridas, elevando a tres el número de fallecidos.

Operativo y primeras investigaciones

Tras la balacera, se desplegó un fuerte operativo con la participación de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y policías estatales para dar con los responsables.

La FGE abrió una carpeta de investigación y analizó grabaciones de cámaras de vigilancia del C4 y domicilios particulares. Una de las principales líneas apunta a disputas entre grupos criminales por el control de la venta de drogas en la región, donde se investiga la posible participación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Reacciones de autoridades

La gobernadora Libia García Muñoz Ledo calificó la agresión como un “cobarde ataque” y aseguró que el gobierno estatal trabaja en coordinación con el municipio y la fiscalía para dar con los responsables.

“El Estado busca la paz, impartir siempre justicia y terminar con la impunidad. Mandamos nuestro pésame a las familias de las víctimas”, expresó en su programa Conectando con la Gente.

Por su parte, el alcalde Trejo Pureco condenó los hechos:

“Condenamos enérgicamente este acto de violencia. Que no quepa duda: detendremos a quienes perpetraron este cobarde ataque.

Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas.

San Miguel de Allende, bajo presión por la violencia

El ataque causó indignación entre la población. Habitantes difundieron una carta dirigida a la gobernadora, al Congreso y a la FGE, donde exigieron acciones inmediatas para frenar la violencia en la ciudad, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Lo que debía ser una celebración religiosa se conviritó en una escena de dolor y miedo. Este hecho no es aislado. San Miguel lleva demasiado tiempo abandonado a su suerte, mientras la violencia crece y el miedo invade nuestras calles. Y frente a ello, las autoridades municipales no han dado respuestas efectivas, ni siquiera la mínima sensibilidad de dar la cara ante las víctimas”, señalaron.

Este hecho se suma a otros ataques en festividades religiosas en Guanajuato:

  • Irapuato: 11 muertos y 20 heridos.

  • San Felipe: 7 muertos en una sola jornada.

  • Salamanca: 7 fallecidos y 9 lesionados.

La escalada de violencia en el estado, considerado uno de los más golpeados por el crimen organizado en México, mantiene en alerta a las comunidades y aumenta la presión sobre las autoridades locales y federales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.