AXE Ceremonia: Protestan por la muerte de dos fotógrafos en el Parque Bicentenario
Berenice y Miguel Ángel cubrían el evento cuando una estructura cayó sobre ellos

Un día después de la caída de una estructura en el Festival Axe Ceremonia, que causó la muerte de dos fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y periodistas convocaron a una protesta para exigir justicia por las víctimas de la tragedia en el Parque Bicentenario, la cual se realizará a las 17:30 horas de este domingo 6 de abril.
Luego de la protesta se realizará una velada en memoria de los jóvenes fotógrafos, por lo que se pidió a los asistentes llevar veladoras para participar en el evento. Las víctimas eran parte del medio de comunicación Mr. Indie, en redes sociales se abordó además de las omisiones que causaron el accidente, las condiciones precarias laborales de los fallecidos.
🚨#AlMomento, a las afueras del Parque Bicentenario, lugar donde se realizó el Festival Axe #Ceremonia, un grupo de fotógrafos, reporteros y estudiantes de comunicación colocaron un memorial a Miguel y Berenice, jóvenes que lamentablemente fallecieron por la caída de una… pic.twitter.com/SFiQWTGZI3
— Azucena Uresti (@azucenau) April 7, 2025
Egresados de la UNAM, los fotógrafos murieron por un accidente que se encuentra bajo investigación, pues una estructura conmemorativa colapsó cuando una grúa la llevaba. La convocatoria se realizó mediante redes sociales, donde las personas también manifestaron su enojo por lo ocurrido.
Y es que lo que más enojó a las personas es que después del accidente que causó la muerte de los jóvenes de 26 y 28 años, los organizadores no cancelaron el evento. Incluso en sus redes sociales publicaron que “no hubo lluvia, pero sí llanto por una maravillosa presentación”, la publicación tuvo solo reacciones de “me enoja”.
Instalación de memorial y exigencia de justicia
Los manifestantes que se dieron cita para exigir justicia por las víctimas del trágico colapso de la estructura metálica durante el Festival Axe Ceremonia denunciaron varias irregularidades, entre ellas la falta de información oportuna y el trato injusto que recibieron los trabajadores de prensa en el evento. Aseguran que fueron sus propios colegas quienes tuvieron que investigar para confirmar las identidades de los fallecidos, lo que retrasó hasta la madrugada la notificación oficial a los familiares de las víctimas.
Durante la protesta, los asistentes también criticaron las precarias condiciones en las que los periodistas tienen que desempeñar su labor en eventos masivos. En particular, señalaron que las acreditaciones se otorgaban a cambio de fotos sin compensación económica, y que enfrentaban amenazas veladas por parte de las promotoras del festival, sin recibir un reconocimiento formal por su trabajo. La falta de apoyo y de respeto hacia los trabajadores de la información fue uno de los puntos más abordados durante la manifestación. El silencio por parte de Echo, la promotora encargada del festival, y la tibia respuesta de "Mr. Indie" a la tragedia también fueron fuertemente cuestionados. Los asistentes a la protesta lamentaron la falta de un posicionamiento claro y el escaso apoyo ofrecido a las familias de las víctimas. Muchos expresaron su indignación por la ausencia de una declaración pública que mostrara empatía con los afectados y el reconocimiento de la magnitud del suceso.
A más de 24 horas de la tragedia, los familiares de Berenice Giles y Miguel Hernández aún no han recibido los cuerpos de los jóvenes. Según los allegados, la falta de comunicación oficial tanto por parte de las autoridades como de los organizadores del festival causó que las familias no fueran informadas hasta pasada la medianoche del sábado, retrasando el proceso de notificación y confirmación del trágico suceso.
Las víctimas
Berenice y Miguel, estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, cursaban la carrera de Comunicación y compartían una pasión por el periodismo y la música, lo que los llevó a involucrarse en el medio digital. La tragedia ha dejado un vacío profundo en sus seres queridos y compañeros.
En el Instituto de Ciencias Forenses, donde los cuerpos fueron trasladados tras el colapso, los familiares fueron informados de que, debido a las condiciones en que quedaron las víctimas después del accidente, es probable que no puedan ser identificados de manera directa, lo que ha incrementado la angustia de las familias.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.