Bernardo Bravo: Cae segundo implicado en el asesinato del líder limonero que enfrentó al narco en Apatzingán
García Harfuch confirmó la segunda detención en el homicidio del empresario tras la captura de Rigoberto “N”, alias “El Plátano”

El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, líder de los productores de limón en Michoacán, sigue revelando los vínculos entre el crimen organizado y la industria citrícola en Tierra Caliente. Este miércoles 22 de octubre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de un segundo implicado en el homicidio del empresario, quien encabezaba la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.
Un líder que defendía al campo michoacano
Bernardo Bravo era una figura respetada entre los productores limoneros. Durante su gestión, promovió la regulación de los días de corte y buscó estabilizar los precios del fruto para evitar que la sobreproducción afectara a los campesinos. Su lucha también se dirigía contra la extorsión y los cobros de cuota impuestos por grupos criminales que, desde hace años, controlan parte del negocio agrícola en Michoacán.
TE PUEDE INTERESAR:
Caso Bernardo Bravo: revelan que su cuerpo fue "plantado" tras su asesinato en Michoacán https://t.co/DVyjs79Iyv
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 22, 2025
El asesinato que sacudió Apatzingán
El pasado lunes 20 de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el cuerpo de Bernardo Bravo fue hallado sin vida dentro de su camioneta blanca, abandonada sobre la carretera Apatzingán–Presa del Rosario, cerca de la comunidad de La Tinaja. El empresario presentaba huellas de tortura, golpes en el rostro y un disparo en la cabeza.
De acuerdo con las primeras investigaciones, Bravo había salido el domingo desde Morelia rumbo a Apatzingán, acompañado por uno de sus tres escoltas asignados. Sin embargo, al llegar a la región cambió de vehículo y decidió continuar solo hacia una reunión a la que había sido citado. Fue la última vez que se le vio con vida.
🚨⚠️ Iniciamos Carpeta de Investigación por el homicidio del Presidente de Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán.
— Fiscalía General de Michoacán (@FiscaliaMich) October 21, 2025
➡️ https://t.co/7IXc6trwTU pic.twitter.com/n8WblfuGpG
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que el empresario viajaba con escoltas y en un vehículo blindado, pero que en Apatzingán “por algún motivo hizo un cambio de vehículo y ya no se hizo acompañar de su custodia”. La Fiscalía de Michoacán investiga precisamente ese momento y las razones de su decisión.
🔴 El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que la Fiscalía cuenta con todos los indicios necesarios para esclarecer el homicidio del líder limonero Bernardo Bravo. “Nos impacta y duele porque era un dirigente sano, estaba haciendo su labor”.pic.twitter.com/ZePEezVpbw
— Azucena Uresti (@azucenau) October 21, 2025
Primer detenido: “El Plátano”
El 20 de octubre, durante un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales, fue capturado Rigoberto “N”, alias “El Plátano”, presunto jefe operativo de la célula criminal Los Blancos de Troya, grupo aliado de Los Viagras y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según las investigaciones, El Plátano se dedicaba al cobro de cuotas y extorsión a productores limoneros de Apatzingán. El hombre, originario del municipio de Aguililla, tenía entre sus pertenencias una credencial presuntamente vinculada a la ACVA y estaba señalado como uno de los responsables de controlar los precios del limón a favor del crimen organizado.
Derivado de trabajos de investigación tras el homicidio de Bernardo Bravo, líder de citricultores en la región, se realizó un operativo en Michoacán encabezado por elementos de @Defensamx1, en coordinación con @FiscaliaMich, autoridades del @GabSeguridadMX y del @GobMichoacan,… pic.twitter.com/vImUgQekFx
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 21, 2025
Nuevo avance: detienen a un segundo implicado
Durante su comparecencia ante el Senado de la República, García Harfuch anunció que las autoridades habían logrado detener a un segundo sospechoso relacionado con el homicidio de Bernardo Bravo.
“Quiero aprovechar para mencionar que hace unos momentos las autoridades del estado de Michoacán, en coordinación con el Gabinete de Seguridad, tuvieron otra detención ya de este lamentable homicidio y las operaciones van a continuar”, informó el funcionario federal al responder a una pregunta del senador Luis Donaldo Colosio sobre la prevención de la extorsión a productores del campo.
García Harfuch aseguró que las operaciones conjuntas entre el Gabinete de Seguridad y el Gobierno de Michoacán se intensificarán “hasta detener a todos los responsables de este y otros crímenes que golpean a la región”.
Detienen a un segundo implicado en el homicidio del líder de los limoneros de Apatzingán,Michoacán,Bernardo Bravo.
— Becky Reynoso (@BeckyReynoso) October 22, 2025
Así lo informó el Secretario de Seguridad, @OHarfuch durante su comparecencia ante el pleno del Senado. pic.twitter.com/IysIUGP4ZL
La voz que el crimen quiso silenciar
El homicidio de Bernardo Bravo generó una tensa calma y dolor colectivo en Apatzingán. La alcaldesa Fanny Arreola reconoció que su muerte evidencia cómo la delincuencia organizada se ha infiltrado profundamente en la cadena productiva del limón.
“La extorsión y el cobro de cuotas siguen afectando a productores y empacadores. Los grupos criminales obtienen información para presionar, intimidar y controlar el mercado”, explicó.
El fiscal estatal, Carlos Torres, confirmó que Bravo había sido presionado por miembros de Los Blancos de Troya para elevar artificialmente el precio del limón, con el fin de facilitar el control del mercado local. “Durante la temporada de lluvias, el precio del limón baja, y ellos querían obligarlo a subirlo como si dependiera de él”, declaró en entrevista con Azucena Uresti.
Un legado marcado por la violencia
La tragedia de Bernardo Bravo no fue un hecho aislado en su familia. En 2013, su padre, Don Bernardo Bravo Valencia, también presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, fue asesinado tras ser “levantado” al salir de su rancho en la comunidad de Cenobio Moreno.
Doce años después, el menor de sus cuatro hijos perdió la vida en circunstancias similares, tras asistir a una reunión en esa misma localidad, donde sus huertas de limón habían sido parcialmente destruidas por César Sepúlveda, alias "El Bótox", líder de Los Blancos de Troya.
LEER MÁS:
¿Por qué Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán, viajaba solo? Pese a tener escolta y auto blindadohttps://t.co/ZZBXKYOexN
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) October 22, 2025
Adiós a un líder del campo
El martes, entre aplausos y lágrimas, productores, familiares y amigos despidieron a Bernardo Bravo en una ceremonia privada en Morelia. Su esposa agradeció las muestras de apoyo y lo recordó como “un gran hombre, un padre que será extrañado por sus hijos y por todos los que lo quisimos”.
El diputado Octavio Ocampo lo describió como “un hombre valiente, comprometido con las causas del campo y defensor incansable de los productores de limón. Su voz representaba dignidad, trabajo y esperanza para toda la región”.

Justicia pendiente
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato y afirmó que “tiene que haber justicia” en el caso. Mientras tanto, las autoridades estatales y federales mantienen abiertas varias líneas de investigación para esclarecer quién ordenó el homicidio y por qué el líder limonero fue dejado sin escoltas justo antes de su muerte.
El Gabinete de Seguridad reiteró que el caso de Bernardo Bravo es prioritario y que “las operaciones continuarán hasta capturar a todos los responsables”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.