Caso Bernardo Bravo: revelan que su cuerpo fue "plantado" tras su asesinato en Michoacán

Alejandra Jiménez 22 octubre, 2025

Investigaciones vinculan el crimen con el grupo Los Blancos de Troya

 ©Especial - Bernardo Bravo Manríquez es uno de los líderes limoneros más influyentes del estado de Michoacán.

El cuerpo sin vida de Bernardo Bravo Manríquez, dirigente productor de limón en Apatzingán, fue hallado en una camioneta encendida a las afueras de la ciudad. La necropsia determinó que había muerto entre 11 y 12 horas antes del hallazgo, lo que reforzó la hipótesis de que fue trasladado y colocado en el vehículo.

El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, uno de los líderes limoneros más influyentes del estado de Michoacán, dio un nuevo giro este martes luego de que autoridades ministeriales confirmaron que su cuerpo fue “plantado” en el sitio donde fue encontrado, en las inmediaciones de Apatzingán.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el empresario fue ejecutado con un disparo calibre .38 y posteriormente su cuerpo fue trasladado en la parte trasera de su camioneta, para después colocarlo en el asiento del conductor.

La unidad —una Toyota Pick Up gris, con el motor aún encendido— fue localizada la mañana del lunes, en una zona rural de la región.

Las últimas horas de Bernardo Bravo

Según la investigación, Bernardo Bravo salió de su domicilio en Morelia alrededor de las 11:00 horas del domingo y viajó a Apatzingán, donde tenía sus oficinas en el tianguis de limón.

Durante el trayecto, viajaba en una camioneta blindada, acompañado por uno de sus tres escoltas. Sin embargo, más tarde cambió de vehículo y continuó solo a bordo de su camioneta personal.

Las autoridades sospechan que fue citado por integrantes del grupo criminal Los Blancos de Troya en la comunidad de Cenobio Moreno, bastión del crimen organizado en la región.

El último registro en cámaras de seguridad muestra la camioneta circulando por el sur de Apatzingán alrededor de las 21:30 horas del domingo.

La necropsia determinó que la muerte ocurrió entre las 20:00 y 21:00 horas del mismo día, lo que confirma que el cuerpo fue movido y colocado en el vehículo posteriormente.

Sin signos de violencia en el sitio del hallazgo

Durante el peritaje realizado por la Fiscalía de Michoacán, no se encontraron casquillos percutidos ni signos de lucha, pero sí rastros de sangre en la parte trasera del vehículo, lo que refuerza la teoría de que el cuerpo fue transportado y “plantado”.

La camioneta fue abandonada con el motor encendido y las luces delanteras activadas.

 ©Especial

Investigaciones apuntan a “Los Blancos de Troya”

Las autoridades federales y estatales mantienen abierta una línea de investigación que vincula el asesinato de Bravo Manríquez con el grupo Los Blancos de Troya, una organización criminal con presencia en la región limonera de Tierra Caliente.

Entre los principales sospechosos se encuentran Alejandro ‘N’, alias “La Fresa”, y César Alejandro ‘N’, alias “El Botox”, señalados como líderes de la célula delictiva.

La Fiscalía de Michoacán también mantiene abierta una carpeta en contra de Rigoberto ‘N’, alias “El Pantano”, recientemente detenido por delitos contra la salud, pero presuntamente relacionado con otros crímenes en la zona.

“La captura de ‘El Pantano’ es solo una de varias detenciones que se esperan en los próximos días”, indicó una fuente ministerial.

Contexto de violencia en Tierra Caliente

El homicidio de Bravo Manríquez ocurre en medio de una escalada de violencia en la región de Tierra Caliente, donde productores de limón han sido víctimas de extorsiones y ataques por parte de grupos criminales que buscan controlar el comercio de cítricos.

En los últimos meses, la zona ha sido escenario de múltiples enfrentamientos y operativos, mientras el gobierno estatal mantiene presencia permanente de la Guardia Civil y la Guardia Nacional.