Cae Roberto Sandoval: exgobernador de Nayarit condenado a 7 años de prisión por falsificación
El político también enfrenta procesos por lavado de dinero, delitos electorales y enriquecimiento ilícito

El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, fue sentenciado a siete años de prisión por el delito de falsificación de documentos, luego de comprobarse que utilizó un documento apócrifo para registrar a su nombre un terreno de 58 hectáreas en el ejido Aután, municipio de San Blas, en 2012.
La Fiscalía General del Estado de Nayarit informó que un juez dictó la sentencia el 18 de septiembre, tras confirmarse que Sandoval falsificó la firma del propietario original y se registró como ejidatario de tres parcelas adicionales, lo que afectó el patrimonio de las víctimas.

Condena y sanciones adicionales
Además de la pena de cárcel, el exmandatario deberá pagar una multa de 70 Unidades de Medida y Actualización (UMA) y cubrir la reparación del daño, cuyo monto se definirá en la fase de ejecución.
La defensa de Sandoval aún puede apelar, al tratarse de una sentencia de primera instancia.
Otros procesos en curso
El exgobernador no enfrenta solo este caso. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que recientemente fue vinculado a proceso por segunda ocasión por operaciones con recursos de procedencia ilícita, que superarían los 156 millones de pesos.
También se le investigan delitos electorales relacionados con el programa PROSA y ejercicio indebido de funciones en la administración del FIRCAES.
SENTENCIAN A EXGOBERNADOR DE NAYARIT
— Fiscalía de Nayarit (@NayaritFiscalia) September 19, 2025
• Es de precisar que siguen su curso dos procesos penales en el fuero común: delitos electorales por el caso PROSA y ejercicio indebido de funciones por FIRCAES. pic.twitter.com/V7avLn0lcH
Contexto político y criminal
Sandoval, quien gobernó Nayarit entre 2011 y 2017 por el PRI, fue detenido en 2021 en Linares, Nuevo León, tras ser declarado prófugo en 2020. Desde entonces permanece recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 “El Rincón”, en Tepic.
En Estados Unidos, el exsecretario de Seguridad de Nayarit, Édgar Veytia, lo señaló en un juicio en Nueva York de haber recibido sobornos del Cártel de los Beltrán Leyva. En 2019, el Departamento del Tesoro lo incluyó en su lista negra, congelando propiedades y cuentas.
Bienes bajo la lupa
Las investigaciones también abarcan propiedades como el rancho “El Sueño”, de 58 hectáreas y valuado en 43 millones de pesos, el cual incluía un lago artificial y una residencia de lujo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.