Caen nueve integrantes de "Los Salazar", grupo ligado a "Los Chapitos"

Redacción 25 mayo, 2025

Detienen en Guaymas a nueve integrantes de "Los Salazar", brazo de "Los Chapitos"; aseguran armas, drogas y un vehículo robado

Los Salazar
 ©Especial - Caen nueve integrantes de "Los Salazar" en Sonora.

Nueve presuntos integrantes del grupo delictivo "Los Salazar", brazo operativo del la facción de "Los Chapitos", del cártel de Sinaloa, fueron detenidos en Guaymas, Sonora, durante un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales, según informó la Secretaría de Marina (Semar).

La acción tuvo lugar en la colonia Guaymas Norte, donde siete hombres y dos mujeres fueron capturados en flagrancia mientras portaban armamento de alto calibre, equipo táctico y drogas sintéticas.

Armamento decomisado

Las autoridades aseguraron siete armas largas, tres cortas, más de 1,000 cartuchos útiles, ponchallantas, cascos balísticos, dosis de metanfetamina y marihuana, así como un vehículo con reporte de robo en Los Ángeles, California, el cual portaba placas sobrepuestas del estado de Sonora.

"Los Salazar" son considerados uno de los brazos más activos del cártel de Sinaloa en el noroeste del país. Fundado por Adán Salazar Zamorano, alias “Don Adán”, actualmente preso en Estados Unidos, el grupo es ahora liderado por su hermano, José Crispín Salazar Zamorano, “El Tío Pin”. Mantienen operaciones en Hermosillo, Navojoa y la sierra sur de Chihuahua, con fuerte influencia en rutas del narcotráfico fronterizo.

Golpe a "Los Chapitos"

Este operativo se suma a una serie de golpes recientes contra la facción de "Los Chapitos"., ya que recientemente, autoridades abatieron a Humberto Figueroa Benítez "El Perris", jefe de seguridad del grupo criminal, en Navolato, Sinaloa.

Asimismo, fue hallado asesinado en Pitiquito, Sonora, Eleazar Pulido Landeros, alias “Delta 10”, un objetivo binacional prioritario.

"Los Salazar" también han sido señalados por el desplazamiento forzado de comunidades en el noroeste de México y están implicados en crímenes de alto impacto, como el asesinato de la periodista Miroslava Breach en 2017.

El brazo armado sigue siendo una pieza clave en las operaciones violentas y logísticas del Cártel de Sinaloa, particularmente de la facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.