Caen Wendy y Erika, hermanas criminales que causaban terror con “Los Bonitos” en Iztapalapa

Elena Martínez 20 septiembre, 2025

La detención ocurrió en el municipio de Acolman, Estado de México

 ©Redes sociales. - “Los Bonitos” operaban principalmente en la alcaldía Iztapalapa.

Las autoridades dieron un golpe a la organización delictiva conocida como “Los Bonitos”, tras la captura de cinco de sus presuntos integrantes, entre ellos las hermanas Wendy “N” y Erika “N”, identificadas como las principales líderes de la célula. La detención ocurrió en el municipio de Acolman, Estado de México, durante un cateo que movilizó a fuerzas federales y locales.

El operativo se llevó a cabo en la colonia Las Brisas, donde agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), así como corporaciones de seguridad de la Ciudad y el Estado de México, aseguraron el inmueble en el que se ocultaban los sospechosos.

Además de las hermanas, fueron arrestados Nadie Metzli “N”, Brandon “N” y Erick “N”. En el lugar se incautaron dos vehículos, dos motocicletas, teléfonos celulares, cartuchos útiles, 57 mil pesos en efectivo, dosis de droga, equipos de cómputo y diversos documentos, los cuales serán analizados como parte de la investigación.

Los delitos que se les atribuyen

Las indagatorias señalan que “Los Bonitos” operaban principalmente en la alcaldía Iztapalapa, donde estarían involucrados en una amplia gama de delitos: extorsión a comerciantes, tráfico de drogas, homicidios, robos y despojo violento de inmuebles.

De acuerdo con las autoridades, esta célula utilizaba la violencia para intimidar a sus víctimas, en especial a familias y pequeños negocios de la zona oriente de la Ciudad de México. El grupo habría crecido en los últimos años hasta consolidar una estructura encabezada por las hermanas, quienes ahora enfrentan cargos graves.

¿Cómo se llegó a ellas?

La investigación que derivó en la captura incluyó vigilancias fijas y móviles, además de labores de inteligencia que permitieron ubicar la casa de seguridad en Acolman. Con esas pruebas, un juez de control emitió la orden de cateo, la cual fue ejecutada sin que se registraran enfrentamientos.

Las hermanas fueron trasladadas junto con los demás detenidos a instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), mientras el inmueble quedó bajo resguardo policial.