¿Por qué renunció Alejandro Gertz Manero a la FGR? Esto dice su carta

Elena Martínez 27 noviembre, 2025

El Senado deberá reanudar sesión para formalizar la recepción del documento y confirmar la renuncia

 ©Cuartoscuro. - El fiscal compartió una carta explicando los motivos de su renuncia.

El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, presentó su renuncia al cargo que ocupaba desde 2019, tras ser designado como el primer fiscal autónomo bajo el nuevo marco constitucional. La decisión fue comunicada mediante una carta enviada a la presidenta del Senado, en la cual detalla las razones de su salida y el puesto diplomático para el que ha sido propuesto.

La renuncia, que deberá ser turnada al Pleno para su conocimiento y trámite, ocurre en un momento en que el Senado se prepara para definir la terna de aspirantes que podría sustituirlo. Entre los nombres que han surgido se encuentran Ernestina Godoy y Arturo Zaldívar.

Revelan la carta de renuncia de Gertz Manero

En el documento enviado a la Cámara Alta, el fiscal informa que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo propuso como embajador de México ante un país amigo, nombramiento que actualmente se encuentra en trámite.

“Muy distinguida Señora Presidenta Senadora: hago de su conocimiento que la Titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como Embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento. Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República.”

El llamado al Senado y su petición formal

En la segunda parte del escrito, el aún fiscal solicita que el Legislativo inicie el proceso correspondiente para su reemplazo conforme a la normatividad vigente:

“Debido a lo anterior y en apego a las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicito a Usted, respetuosamente, tenga a bien informar lo anterior al Pleno del Senado de la República; a efecto de que, si así lo estimara conveniente el Órgano Legislativo, se dé inicio al proceso para la ratificación de mi nombramiento, con base en lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes en la materia", continúa la carta.

Finalmente, el documento revela el próximo cargo que ocupará Gertz Manero: "lo anterior, con la aspiración de obtener la ratificación del nombramiento con el que me ha honrado la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y así poder servir a los intereses de México con compromiso, responsabilidad y en estricta observancia a una política exterior representativa de la pluralidad del Estado Mexicano.”

El Senado deberá reanudar sesión para formalizar la recepción del documento y, posteriormente, abrir el procedimiento para elegir a quien concluirá el periodo originalmente previsto de nueve años para la Fiscalía General de la República.