"Le están mintiendo, Presidenta": Guerreros buscadores de Jalisco responden a Gertz Manero
Las madres buscadoras pidieron a la presidenta "no caer en mentiras"

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco respondió públicamente a las recientes declaraciones de Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, quien afirmó en conferencia de prensa que no existen pruebas de que el Rancho Izaguirre haya sido utilizado como crematorio clandestino por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según Gertz Manero, no hay evidencia que confirme que en ese lugar se incineraban cuerpos, pese a los múltiples señalamientos que han surgido desde hace meses por parte de familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda. El fiscal incluso aseguró que “no hay una sola prueba que acredite ese dicho”.
Ante estas afirmaciones, Guerreros Buscadores de Jalisco expresó su inconformidad, señalando que las declaraciones del titular de la FGR desestiman el trabajo de campo que han realizado las familias en la zona. El colectivo enfatizó que las denuncias sobre actividades delictivas en el predio no se basan en suposiciones, sino en hallazgos y testimonios obtenidos durante sus jornadas de búsqueda.
Guerreros Buscadores de Jalisco responden a la Fiscalía
Los integrantes del colectivo lamentaron la postura de la Fiscalía, argumentando que en lugar de esclarecer los hechos, parece haber un intento por desacreditar la lucha de quienes buscan a sus seres queridos. También exigieron que las investigaciones se conduzcan con seriedad, transparencia y respeto hacia las víctimas.
"El Fiscal General está acusando a todas las buscadoras de mentirosas. A las mismas madres que su equipo recibió en Ciudad de México. A quienes, aún con su dolor, escucharon y se expresaron con respeto; con quienes su equipo compartió lágrimas. Nos están llamando mentirosas, presidenta", indicaron las madres buscadoras en un comunicado emitido en redes sociales.
"¿Cuántas veces más nos van a fallar las autoridades? No bastó con que nuestros hijos y seres queridos desaparecieran; no bastó con que no pudieran encontrarlos; no bastó con que nosotras hagamos su trabajo y los encontremos; no bastó con toda la evidencia que les entregamos; no bastó con que haya videos públicos y testimonios; no bastó con las declaraciones y las detenciones que tanto presumieron. Ahora dicen que no hubo crematorios", agregaron.
Madres buscadoras acusan a Gertz Manero
El colectivo también acusó que Gertz Manero no ha acudido al rancho: "el Fiscal General no ha puesto un pie en el rancho. Nosotras hemos trabajado estrechamente con la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra. Sara ha sido la testigo de nuestra lucha y conoce la verdad de este caso. Conoce la evidencia que hemos presentado, incluyendo videos, testimonios y testigos".
Finalmente, las madres buscadoras pidieron que no se fabrique una mentira: "no queremos otra verdad histórica, presidenta. Ya nos cansamos. Nos cansamos de esas formas rancias de construir realidades ficticias. Nos cansamos de que podamos buscar, siempre y cuando no encontremos algo incómodo políticamente. Nos cansamos de las verdades a medias".
"El Fiscal no desapareció a nuestros hijos, pero quiere desaparecer la verdad. No deje que le mientan, presidenta. De mamá a mamá: el siguiente movimiento es suyo", finalizaron las madres buscadoras en redes sociales, agregó el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.