Canícula 2025 en México: Esta es la fecha en la que iniciará y los estados que más afectará

Redacción 8 mayo, 2025

El SMN informó del inicio de este fenómeno climático, recuerda tomar previsiones para que no te afecte

 ©Freepik. - Fecha de inicio de la canícula en México.

Prepárate para un calor intenso y menos lluvias: la canícula de 2025 en México se espera desde la segunda mitad de julio hasta finales de agosto, durando unos 40 días. Este fenómeno elevará las temperaturas por encima de los 40°C, especialmente en estados del sureste, noreste y Golfo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió su pronóstico climático para los próximos meses, en el que advierte sobre la llegada de la canícula 2025, un periodo caracterizado por el incremento de las temperaturas y la disminución de las lluvias, principalmente en el norte del país.

¿Qué es la canícula?

La canícula, también conocida como veranillo, es un fenómeno climático que ocurre típicamente a partir de la segunda quincena de julio y se extiende por aproximadamente 40 días. Se manifiesta con altas temperaturas, cielos despejados y una notable reducción en la precipitación. Su nombre proviene de la constelación Can Mayor, específicamente de la estrella Sirius, conocida como “la Canícula”.

Estados más afectados y previsiones para 2025

De acuerdo con Fabián Vázquez Romaña, coordinador del SMN, se prevé que la canícula de este año comience en julio, afectando con mayor intensidad a Chihuahua, Sinaloa y Sonora, donde se anticipa una disminución significativa de lluvias.

"Cuando tienes ya saturado el suelo y mucha humedad en el ambiente, y de repente baja la precipitación, se siente más el calor, por la sensación térmica", explicó Vázquez Romaña en un comunicado difundido en el canal oficial del SMN en YouTube.

Durante 2024, la canícula fue menos marcada que en años anteriores, pero sí se registró una baja en las lluvias entre el 4 y el 28 de julio.

Guía para enfrentar la canícula en México

Hidratación:

  • Bebe abundante agua: Aunque no sientas sed, es crucial mantenerse hidratado constantemente. Lleva contigo una botella de agua y rellénala frecuentemente.

  • Evita bebidas azucaradas y alcohólicas: Estas pueden deshidratarte más. Opta por agua natural, infusiones frías sin azúcar o bebidas isotónicas en moderación si realizas actividad física intensa.

  • Consume frutas y verduras con alto contenido de agua: Sandía, melón, pepino, fresas, lechuga y jitomate son excelentes opciones.

Vestimenta y Protección Solar:

  • Usa ropa ligera y de colores claros: Las telas transpirables como el algodón y los colores claros reflejan mejor el calor.

  • Utiliza sombrero o gorra: Protege tu cabeza y rostro del sol directo.

  • Aplica protector solar: Usa un protector solar con un factor de protección (FPS) adecuado para tu tipo de piel, incluso en días nublados. Aplícalo 30 minutos antes de exponerte al sol y reaplica cada dos horas o después de nadar o sudar.

Temporada de lluvias y huracanes 2025

La temporada de lluvias en México iniciará oficialmente la próxima semana y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Este periodo coincidirá con la canícula y con la temporada de huracanes 2025, que estará influenciada por condiciones neutras del fenómeno ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), es decir, sin presencia de El Niño ni La Niña.

Con esta condición, se espera una mayor actividad ciclónica en el océano Pacífico. En cuanto a lluvias, se prevé que el norte del país reciba precipitaciones dentro del promedio, mientras que el centro y sur de México podrían registrar una reducción en los acumulados habituales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.