Caso B-King y Regio Clown: Fiscalía revela nuevos detalles del asesinato de los músicos colombianos
Autoridades federales, mexiquenses y colombianas coadyuvan en la investigación

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, confirmó que los músicos colombianos B-King y Regio Clown, hallados muertos la semana pasada, fueron asesinados en el Estado de México, y no en la capital del país.
En conferencia de prensa, la funcionaria reiteró que la Fiscalía mexiquense es la encargada de encabezar la investigación, ya que tanto los cuerpos como el vehículo relacionado con los hechos fueron localizados en esa entidad.
“Decir que la información que tenemos hasta ahora no es solo que los cuerpos fueron localizados en el Estado de México, sino que el homicidio ocurrió en el Estado de México”, sostuvo Alcalde.
Indicios clave: videos y vehículo rastreado
La fiscal detalló que las autoridades cuentan con registros en video que muestran a los músicos en la zona de Polanco, Ciudad de México, antes de trasladarse en un vehículo hacia el Edomex, donde posteriormente se hallaron sus restos.
Ese vehículo también fue ubicado por las autoridades, lo que refuerza la hipótesis de que el doble homicidio fue cometido fuera de la capital.
Investigación conjunta con Colombia
Alcalde Luján indicó que se mantiene una comunicación constante con autoridades colombianas, con quienes se realizó una reunión reciente para dar seguimiento al caso, dado que las víctimas eran originarias de ese país.
Detención de cuatro colombianos en México
En medio de las indagatorias, el caso dio un giro con la detención de cuatro ciudadanos colombianos, identificados como Yuli Catherine Felicidad Zapata, Yonier Alexander Mantilla Gómez, Samuel Leandro Quintero Ruiz y Juan Fernando Córdoba Rendón, todos originarios del Valle del Cauca.

Los arrestos se llevaron a cabo en Tepetlaoxtoc, Estado de México, junto a dos mexicanos: Luis Alberto Rojas Venado y Jorge de la Cruz. Sin embargo, desde su detención el pasado 24 de septiembre, las familias de los colombianos aseguran que no han podido comunicarse con ellos.
Según relataron a medios colombianos, la última llamada recibida ocurrió el 23 de septiembre. Desde entonces, desconocen las condiciones de reclusión y los cargos que se les imputan.
Las familias de los detenidos expresaron su preocupación ante la falta de información oficial y denunciaron inconsistencias en los procesos judiciales. La Cancillería colombiana confirmó que los capturados se encuentran en el penal de El Cerezo, en Texcoco, pero hasta ahora no hay claridad sobre las acusaciones.
Dan último adiós a Bayron Sánchez
Medellín despidió este jueves a Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B-King. Cientos de personas se reunieron en el cementerio Campos de Paz para rendir homenaje al artista colombiano, asesinado en México, en un acto que estuvo marcado por globos, palomas blancas y un fuerte clamor de justicia.

El féretro de B-King llegó al camposanto después de una misa que fue acompañada por un amplio dispositivo de seguridad, con presencia de la Policía y miembros de la Unidad Nacional de Protección (UNP). La familia había pedido a los asistentes vestir de blanco como señal de “paz y luz” frente a la violencia que arrebató la vida del cantante de 31 años.
Durante la ceremonia en Medellín, la hermana del artista, Stefania Agudelo, agradeció el respaldo de la comunidad y exigió que la muerte de su hermano no quede impune
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.