Caso de Israel Vallarta fue un “montaje” de García Luna: Sheinbaum revela datos clave
“No podemos olvidar cómo ocurrió la detención y el montaje televisivo", expresó la presidenta sobre el caso con Florence Cassez

Israel Vallarta Cisneros, acusado de ser el líder de la banda de secuestradores "Los Zodiaco", fue absuelto este 31 de julio tras casi 20 años preso sin sentencia. La jueza Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, ordenó su libertad inmediata, al determinar que no existían pruebas suficientes para acreditar su responsabilidad penal.
Sheinbaum acusa montaje televisivo
Durante la conferencia matutina de este 1 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el caso como un “montaje televisivo” orquestado por el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en complicidad con el periodista Carlos Loret de Mola.
“No podemos olvidar cómo ocurrió la detención", con un montaje transmitido en televisión, mientras García Luna dirigía operativos al servicio de su propio interés. Este caso muestra la podredumbre del sexenio de Calderón, expresó Sheinbaum.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, agregó que Vallarta fue sentenciado hasta ahora, pese a estar preso desde el 8 de diciembre de 2005, y recordó que el caso fue denunciado por instancias internacionales como el Comité contra la Tortura de la ONU, que solicitó medidas provisionales para atender su deteriorada salud.
En aquella época, la Secretaría de Seguridad Pública estaba vinculada en los secuestros, acusó la presidenta. "No se nos puede olvidar el sexenio de Felipe Calderón y su guerra contra el narco". García Luna se alió con grupos delincuenciales por beneficio personal, expuso.
Para resarcir los daños, Sheinbaum explicó que Israel Vallarta tendría que ser reconocido como víctima, y hasta el momento no ha existido el procedimiento legal. Él mismo tendría que solicitar la reparación del daño.
La Presidenta @Claudiashein exhibe a @CarlosLoret alias #LordMontajes, por ser uno de los autores intelectuales del montaje de Israel Vallarta y Florence Cassez:
— Juan Copérnico (@juancopernico99) August 1, 2025
“No se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola y García Luna”.
😎 pic.twitter.com/FMbIJBCHF6
Absuelto por falta de pruebas
Vallarta fue acusado por los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en modalidad de secuestro, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y posesión de cartuchos, cargos que la Fiscalía General de la República (FGR) no logró sustentar durante el proceso judicial.
La sentencia absolutoria fue dictada tras más de 10 apelaciones, 6 amparos y denuncias por tortura. La defensa de Vallarta argumentó violaciones al debido proceso, tratos crueles e inhumanos, y tortura física y psicológica, detalló Rosa Icela.
#MañaneraPresidenta || La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalla información sobre la absolución de Israel Vallarta. Por su parte, la presidenta, Claudia Sheinbaum, comenta sobre el caso. pic.twitter.com/G2tBSmrioD
— El Chamuco (@El_Chamuco) August 1, 2025
El largo proceso judicial
Israel Vallarta fue arrestado junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, durante un supuesto operativo de rescate en el Rancho Las Chinitas, en la carretera libre México-Cuernavaca.
Sin embargo, años después se comprobó que dicho operativo fue un montaje preparado para la televisión por la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), bajo el mando de García Luna y Luis Cárdenas Palomino, ambos hoy detenidos por delitos de delincuencia organizada y tortura.
Cassez obtuvo su libertad en 2013 por decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que consideró que sus derechos humanos fueron violados durante la detención.
Reacción y posibles apelaciones
Mary Sainz, esposa de Israel Vallarta, celebró la noticia:
Cerca de las 6am llegó Mary Sainz, esposa de Israel. En breve mensaje a medios, conmovida, aseguró que esto les da la razón frente a tantos obstáculos y abusos por parte de la @FGRMexico.
— Elia AlmanzaA 💜💚💗 (@EliaAlmanzaA) August 1, 2025
“Esto es un precedente importante y estamos con la frente en alto por tantos años de lucha” pic.twitter.com/d5SnE4siJB
Aunque se ordenó su inmediata liberación del penal federal de máxima seguridad del Altiplano, fuentes federales confirmaron que la FGR aún puede apelar la resolución.
La cifra que escandaliza: 320 años de cárcel
La Fiscalía pretendía imponer a Vallarta una sentencia superior a 320 años de prisión, mientras que la defensa sostuvo que el caso estuvo marcado por irregularidades, falsas imputaciones y un sistema judicial que postergó deliberadamente la justicia.
Actualmente, se espera que Israel Vallarta abandone el penal en las próximas horas, mientras su caso sigue siendo símbolo de los abusos cometidos durante la llamada “guerra contra el narco”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.