Caso "Lady Polanco": esto sabemos del video, la polémica y disculpas de Claudia Mollinedo

Alejandra Jiménez 30 julio, 2025

Claudia Mollinedo, periodista y excolaboradora de medios, protagonizó un video que desató una ola de críticas tras denunciar a empleados del restaurante Bagatelle en Polanco por “haberla corrido”

-

En solo 48 horas, Claudia Mollinedo pasó de ser una periodista con tribuna en medios digitales a un ejemplo viral de clasismo. El video en el que aparece increpando a empleados del restaurante Bagatelle, en Polanco, la convirtió en blanco de críticas y memes, y derivó en la cancelación de su columna en un medio digital.

Mollinedo, quien ha colaborado con medios como Imagen Televisión y mantiene una fuerte presencia en redes sociales, grabó y difundió imágenes del personal del restaurante luego de que su grupo fuera desalojado tras el cierre del local. Acompañó su reclamo con frases como “gastamos 25 mil pesos” y “no nos pueden sacar así”, lo que detonó una lluvia de comentarios sobre clasismo, arrogancia y el uso indebido de la exposición mediática.

¿Quién es Claudia Mollinedo? periodista, influencer y excolumnista

Con más de 130 mil seguidores en Instagram, Claudia Mollinedo se desempeñaba como columnista semanal en un medio digital donde publicaba reflexiones sobre temas políticos, sociales y culturales bajo el título de su columna ‘Desús’. Su trayectoria incluye también colaboraciones en Imagen Televisión con Ciro Gómez Leyva, lo cual sumó notoriedad a su perfil.

Antes de la polémica, Mollinedo también había sido reconocida por su presencia en eventos sociales de la capital, así como por sus opiniones directas sobre la situación nacional, el crimen organizado y la política mexicana.

El video que desató la tormenta: “nos corrieron, gastamos 25 mil pesos”

La noche del viernes 26 de julio, Mollinedo publicó una serie de historias en su cuenta de Instagram, en las que acusaba al restaurante Bagatelle, ubicado en la zona de Polanco, de haberla desalojado a ella y a sus acompañantes antes de concluir la velada.

Según su testimonio grabado, el personal del restaurante “les prendió las luces, empezó a barrer y las sacó”, a pesar de que el grupo había consumido alimentos y bebidas por más de 24 mil pesos.

“¿Por qué nos están tratando así si somos clientas que pagamos la cuenta completa? ¿Quién nos va a pedir una disculpa?”, dijo en el video mientras grababa a un trabajador del restaurante sin su consentimiento.

El empleado respondió con tranquilidad: “Aquí se cierra a la una. No es cuando ustedes quieran.”

“Lady Polanco”: redes responden con ironía y crítica

El contenido fue rápidamente replicado en X (antes Twitter), TikTok y otras plataformas, donde usuarios acusaron a Mollinedo de actuar con soberbia, clasismo y abuso de poder. La indignación creció al descubrirse que la mujer que se quejaba era periodista y columnista.

Frases como “nosotras no estamos para que nos traten así” o “no está bien que gasten 25 mil pesos y te saquen”, provocaron una oleada de comentarios críticos, en especial porque su reclamo partía del consumo como justificación para permanecer fuera de horario.

La tónica de los comentarios fue clara: el consumo ostentoso no otorga privilegios sobre trabajadores que cumplen con su jornada. La bautizaron como ‘Lady Polanco’, en alusión a otros casos virales donde figuras de clase media alta o alta son captadas tratando con desprecio a trabajadores o autoridades.

Repercusiones inmediatas: pierde su columna

Tres días después del escándalo, el medio El Independiente anunció oficialmente el fin de su relación con Claudia Mollinedo. En un escueto comunicado, la redacción dejó claro que las expresiones de la periodista en el video no representaban la postura del medio.

“Nos deslindamos de las expresiones públicas realizadas por la colaboradora Claudia Mollinedo en redes sociales. Su columna ha sido suspendida”, comunicó el medio el 29 de julio.

La última entrega de Desús quedó publicada el 25 de julio, apenas un día antes de que comenzara la controversia.

Disculpas públicas

Ante la avalancha de críticas, Mollinedo publicó dos videos de disculpa en su perfil de Instagram. En ellos, reconoció que su reacción fue desmedida y que el contenido que subió “fue mal planteado, carente de contexto y emitido con enojo”.

“Sé que me equivoqué. El video no fue correcto y el discurso fue arrogante. Estoy aprendiendo de esto y reconozco que el trabajador hizo lo que tenía que hacer”, dijo en uno de los clips.

No obstante, las disculpas no fueron bien recibidas por la mayoría de usuarios, quienes señalaron que el arrepentimiento parecía más un intento de controlar daños que un acto de verdadera reflexión. Varios periodistas y activistas, además, criticaron la grabación sin consentimiento del trabajador y la publicación del material en una cuenta con miles de seguidores.

Más allá del caso: clasismo y redes como armas

El episodio de ‘Lady Polanco’ reavivó un debate constante en la sociedad mexicana: el clasismo normalizado, el uso de plataformas sociales para presionar o exhibir a trabajadores, y el papel de figuras públicas que abusan de su visibilidad para ventilar problemas personales desde una postura de superioridad.

Diversos analistas consideraron que Mollinedo actuó con una visión elitista del servicio, equiparando el consumo con un derecho ilimitado sobre los horarios, las condiciones laborales y el descanso del personal.

Incluso hubo quienes señalaron que el caso reflejaba una desconexión con las realidades de quienes trabajan en la industria restaurantera, con jornadas prolongadas, múltiples empleos y desplazamientos largos desde zonas periféricas.

¿Qué se sabe del restaurante Bagatelle?

Bagatelle es un restaurante de alta gama en Campos Elíseos, en Polanco, parte de una cadena internacional de origen francés con sucursales en Nueva York, Dubái y Londres. Es conocido por sus cenas con ambiente tipo "fiesta", menús de lujo y servicio hasta la madrugada los fines de semana.

Hasta el momento, el establecimiento no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Sin embargo, trabajadores del lugar fueron aplaudidos en redes por mantener la calma y hacer valer el reglamento interno del negocio ante una clienta influyente que pretendía permanecer fuera del horario.

Conclusión: un caso que retrata tensiones sociales

El caso de Claudia Mollinedo no solo terminó en una pérdida laboral y una reputación pública dañada, sino que se convirtió en espejo de las tensiones sociales que cruzan a la clase media alta mexicana, particularmente en zonas como Polanco, donde el consumo y el estatus muchas veces se confunden con poder.

Mientras tanto, la pregunta permanece abierta: ¿debe una figura pública utilizar sus redes para hacer escarnio de trabajadores, bajo el argumento de un mal servicio? Para muchos, la respuesta quedó clara.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.