¿Chávez Jr. seguirá en prisión? Hoy se resolverá su situación jurídica
La audiencia podría ser por videollamada ante el temor de un ataque durante su traslado a la sala de juicios orales

La audiencia programada para este sábado 23 de agosto donde se definirá la situación legal del exboxeador Julio César Chávez Jr. podría realizarse por videollamada o dentro del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11, en Hermosillo, Sonora, ante el temor de un ataque armado durante su traslado.
El Gobierno de México solicitó al juez de Control Enrique Hernández Miranda que la diligencia no implique el movimiento físico del acusado, debido a que el recorrido hacia la sala de juicios orales atraviesa zonas dominadas por facciones del Cártel de Sinaloa, lo que lo convierte en un asunto de seguridad nacional.
¿Por qué la audiencia es clave?
La sesión definirá si Chávez Jr. es vinculado a proceso o puede continuar en libertad bajo medidas cautelares. En caso contrario, permanecerá en prisión mientras avanza el juicio.
El excampeón enfrenta cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas, delitos considerados de alto impacto. Según la FGR, su nombre aparece en informes que lo vinculan como operador del Cártel de Sinaloa, presuntamente encargado de “ajustar cuentas” dentro de la organización.
Antecedentes del caso
El hijo del legendario campeón de boxeo fue detenido en Estados Unidos y deportado a México en julio pasado. Desde entonces permanece recluido en el Cefereso de Hermosillo bajo prisión preventiva, medida que se mantiene hasta que el juez decida su situación jurídica.
De acuerdo con la Fiscalía, las acusaciones contra Chávez Jr. se sustentan en testimonios protegidos y en la orden de aprehensión emitida en 2023.
Riesgos en el traslado
El trayecto desde el penal hasta el tribunal comprende más de 40 kilómetros y cruza áreas donde operan grupos como Los Salazar y La Chapiza, facciones en pugna dentro del Cártel de Sinaloa que han protagonizado violentos enfrentamientos en el último año.
Por ello, la dirección del penal solicitó formalmente la audiencia virtual, con el fin de proteger la vida del acusado y del personal de seguridad.
Contexto familiar y mediático
El caso ha generado una fuerte cobertura mediática y preocupación en el entorno familiar del excampeón. Su padre, Julio César Chávez, ha expresado públicamente su angustia, mientras que su esposa, Frida Muñoz, aparece mencionada en el expediente judicial.
La audiencia, fijada para las 17:00 horas del sábado, será determinante no solo para el futuro legal del boxeador, sino también para las estrategias de seguridad que adopten las autoridades ante el riesgo de un ataque armado.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.