Dan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr. por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa
El exboxeador fue deportado de Estados Unidos a México y detenido por la FGR, que lo acusa de delincuencia organizada y tráfico de armas

Un juez federal dictó prisión preventiva justificada contra el exboxeador Julio César Chávez Jr., tras su deportación de Estados Unidos a México, donde enfrenta acusaciones de delincuencia organizada y tráfico de armas.
De acuerdo con funcionarios judiciales, la audiencia se celebró en el Centro de Justicia Penal Federal en Hermosillo, donde la Fiscalía General de la República (FGR) imputó al hijo del legendario pugilista de supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
La detención y traslado a Hermosillo
El excampeón mundial fue deportado el 19 de agosto por la garita Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora, a las 11:53 horas. Posteriormente fue entregado a la Policía Federal Ministerial y trasladado al Cefereso 11 de Sonora, un penal de máxima seguridad en Hermosillo.
La audiencia comenzó el 18 de agosto a las 20:47 horas y concluyó la madrugada del día 19. La defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la continuación se fijó para el 23 de agosto a las 17:00 horas, cuando el juez determinará si es vinculado a proceso.

Acusaciones contra Chávez Jr.
La FGR lo señala de participar en una red de fabricación y tráfico de armas, municiones y explosivos presuntamente al servicio de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa.
En Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo había detenido en Los Ángeles el 2 de julio de 2025, por carecer de visa vigente y por su supuesta relación con el crimen organizado.
No era la primera vez: en junio de 2024 ya había sido arrestado en California por posesión de armas ilegales. Meses después, en diciembre de 2024, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo calificó como un riesgo para la seguridad pública, aunque no como una prioridad de persecución.
Contexto judicial
Según la FGR, la orden de aprehensión contra Chávez Jr. data de 2023 por su presunta responsabilidad en delincuencia organizada y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Mientras se define si será vinculado a proceso, el expugilista permanecerá en el Cefereso 11 de Sonora bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.